Yo trabajé en El Vocero
Trabaje en El Vocero durante 12 años (desde 1998 al 2010) y sospecho que mi salario se pagó durante algún tiempo con fondos WIA
Lo que publicó ayer El Nuevo Día es, a grandes rasgos, lo que sabíamos los que trabajábamos allí. Algunas cosas porque se nos informaba de ellas oficialmente y otras porque era lo que se contaba en los pasillos. Lo que publicó El Nuevo Día no es información nueva. Lo que sorprende es que el diario haya violado una ley no escrita entre la prensa puertorriqueña: no hablar de la competencia, ni para bien ni para mal. Y me pregunto: por qué ahora?
No me malinterpreten. Creo que información como ésta debe publicarse. Y mejor ahora que más tarde. Y mejor ahora que nunca. Pero estamos hablando de asuntos que ocurrieron entre el 2006 y 2010. Han pasado 2 años. Por qué ahora? A menos de un mes de las elecciones todo se politiza.
En El Vocero aprendí todo lo que sé de periodismo. Allí me encontré con excelentes profesionales. Lo que denuncia El Nuevo Día no fue culpa de los empleados, sino de la gerencia.
Para el resto de la historia, vea Sincomillas.com.