Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

Extienden programa de protección al hogar

El director ejecutivo de la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda (AFV), George Joyner, anunció el jueves que el gobernador, Luis Fortuño, autorizó desarrollar una cuarta ronda de ayudas del programa ?Protegiendo Tu Hogar?, para personas que estén en riesgo de perder sus hogares.

'Luego que con las primeras dos fases lográramos ayudar a unas 2,000 familias a salvar sus hogares, ayer arrancamos con nuestra tercera fase. Y para continuar atendiendo la necesidad de asistencia a las familias puertorriqueñas, hoy podemos decir que tendremos otra oportunidad para todos aquellas familias que no pudieron participar de las pasadas tres rondas', expresó en un comunicado el director ejecutivo de la AFV, George Joyner.

El miércoles se realizó la tercera ronda con un total de 1,650 solicitudes entregadas, al igual que en su segunda ronda celebrada en septiembre de 2011. La fecha y los detalles sobre la cuarta ronda se estarán anunciando próximamente.

Por lo pronto, la AFV se encuentra inmersa en el manejo de lo relacionado a la ronda que acaba de comenzar. Hasta ahora se han comprometido unos 20 millones de dólares para casos ya aprobados a través de la primera y segunda ronda del programa.

Los requisitos establecidos en la primera, segunda y tercera ronda continuarán siendo los mismos para la próxima.

El programa inicialmente contó con 24 millones de dólares asignados por la Junta de Directores de la AFV de sus propios fondos, que se utilizaron en la primera y segunda. La Junta aprobó unos 11 millones de dólares adicionales para esta tercera ronda y la entrega de 1,650 solicitudes adicionales.

Joyner reclamó el éxito de las primeras rondas del programa, a pesar que el miércoles fueron muchos los que no pudieron recibir los vales de la susodicha ayuda. Muchos fueron los que acudieron para buscar la ayuda, pero los vales se agotaron antes de lo previsto.

Para poder participar del programa, los participantes tienen que haber sufrido una reducción de más de un 20% en su ingreso, no estar amparado en los beneficios de la Ley de Quiebras al momento de solicitar, tener un balance de deuda en su hipoteca de 200,000 dólares ó menos, un ingreso igual o menor a 48,000 dólares anuales al momento de solicitar, haber recibido una carta de su banco acreedor demostrando estar tres o más meses en atraso en su hipoteca y que sea su residencia principal y que la haya residido durante los últimos 12 meses.

George Joyner, director ejecutivo de la AFV. (NotiCel/Archivo)
Foto: