Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

Anunciarse en Facebook es 74% más caro

El costo de anunciarse en Facebook comienza a aumentar a la vez que las principales marcas mueven su presupuesto publicitario de televisión y prensa hacia la red social, según dos informes que reseñó el Financial Times.

El 'costo por click' de un anuncio pautado en Facebook aumentó 74% en el último año en los cuatro mercados más grandes, de acuerdo a TGB Digital, una empresa de consultoría especializada en medios sociales.

Por otro lado, el precio de publicidad, cobrado por cada mil 'impresiones', o veces que un anuncio se muestra, aumentó 45% desde el año pasado en Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, y Alemania, indicó también TGB.

Otra firma, Efficient Frontier, encontró que el 'costo por click' había aumentado 22% en el segundo trimestre de 2011, comparado con el primero.

'En mi experiencia en la publicidad digital, este es el mayor aumento que hemos visto desde Google', dijo Simon Mansell, jefe de TBG. 'La diferencia principal es que este está promovido por las compras de marcas, en vez de las compras por respuesta directa. Esto es un punto de inflección para todo el mercado digital', opinó.

Los números vienen en momentos en que Facebook se prepara para un ofrecimiento público de acciones, anticipado para la primavera de 2012.

Las tarifas de la mayoría de los anuncios en Facebook están determinadas en parte por una subasta y en parte por la propia red social. Facebook establece una tarifa mínima dependiendo de cómo un anunciante enfoca su mercado, por ejemplo, localización, edad, o interés. Luego establece un precio final dependiendo del número de compradores que estén compitiendo por el espacio publicitario.

La demanda para los espacios está aumentando más rápido que el inventario de espacio disponible, debido a la entrada de grandes marcas y a que el crecimiento de la red está deteniéndose en mercados como Norteamérica y Europa Occidental, donde se cree que ha llegado al punto de saturación.

La preeminencia de Facebook en el mercado de redes sociales y el aumento rápido en sus tarifas publicitarias han provocado comparaciones con Google.

Google+ todavía no tiene publicidad, lo cual podría poner mayor presión en Facebook para asegurarse que sus usuarios no encuentren los anuncios muy intrusivos.

Facebook rehusó comentar sobre los pronósticos.