Muere un sospechoso de los atentados de Boston y otro está en la huida
Boston - El comisario de Policía de Boston, Ed Davis, confirmó hoy que uno de los sospechosos del atentado de la maratón de la ciudad ha muerto, mientras que el segundo está huido y se le busca cerca de un centro comercial en la localidad de Watertown.
El comisario confirmó las informaciones de la televisión local WCVB y aseguró que el fallecido es el hombre que el jueves por la tarde fue presentado por el FBI como 'sospechoso 1', que vestía una gorra negra y gafas de sol.
En una rueda de prensa, la Policía indicó que el segundo sospechoso, el que en las fotos policiales publicadas este jueves vestía una gorra blanca, está huido y se le busca en Watertown, barriada al oeste de Boston.
La Policía de Boston presentó una foto tomada poco antes de que se iniciara el operativo de busca y captura de ese sospechoso (http://bit.ly/14AYOIl), que, según Davis, 'es extremadamente peligroso' y está armado.
'Este hombre es un terrorista, ha venido aquí a matar gente', advirtió Davis en una rueda de prensa conjunta con la Policía de Watertown.
La Policía, el FBI y la agencia federal de explosivos y armas ATF mantienen un intenso cerco con helicóptero y vehículos blindados en las calles de Watertown, donde creen tener cercado al segundo sospechoso del atentado del lunes.
Las autoridades temen que en la zona donde se oculta el individuo haya explosivos, aunque descartan llevar a cabo detonaciones controladas por el momento.
La Policía de Watertown ha pedido a los residentes que no salgan de sus casas, a no ser que vean a un oficial uniformado.
El espectacular operativo policial en Watertown comenzó tras el asesinato esta noche de un agente en el campus universitario del Massachusetts Institute of Technology (MIT).
El tiroteo en el MIT se produjo poco después de las 22.30 de la noche, hora local, unas cinco horas después de que se publicaran las primeras fotos de los sospechosos de colocar las bombas de los atentados de la maratón del lunes, dos varones jóvenes.
El relato de lo sucedido esta noche empieza a encajar, según testimonios concordantes.
El Policía del MIT, que acudió a una llamada de queja por un altercado, abordó a dos individuos, que lo recibieron a tiros.
Los individuos huyeron tras secuestrar un coche, desde Cambridge hasta Watertown. En la huida hirieron de gravedad a un agente del servicio de transportes público de Boston.
Al abandonar el vehículo, el 'sospechoso 1' fue alcanzado por los disparos policiales y el segundo huyó a una zona residencial y cerca de un centro comercial.
La Policía no ha querido revelar por el momento la identidad, nombres y apellidos, de los sospechosos del atentado que el lunes causó 3 muertes y 176 heridos.
Paralizado Boston
La búsqueda del sospechoso ha paralizado la actividad y hasta nuevo aviso ha sido suspendido el transporte del área metropolitana de Boston y ha sido decretado el toque de queda en la localidad de Watertown.
Las autoridades de la ciudad piden a la población que no intente acceder al transporte público hoy, aunque mostraron su confianza en que poco a poco la situación pueda normalizarse.
Sospechosos pudieran ser hermanos
La cadena estadounidense NBC informó que ambos sospechosos pudieran ser hermanos.
Ambos serían originales de la república de Chechenia y al menos uno de ellos tendría licencia del estado de Massachusetts.
Según se informa, ambos vivían legalmente en Estados Unidos hace al menos un año.
Los medios han identificado al sospechoso en fuga comoDzhokhar A. Tsarnaev, de 19 años.
La Policía de Bostonconfirmó que Tsarnaey es el sospechoso en fuga. A través de su cuenta de Twitter informaron que es peligroso y pudiera estar armado.
Dzhokhar estaba registrado para votar y fue becado para estudiar en la ciudad de Cambridge.
Él y su hermano, Tamerlan Tsarnaev, el segundo sospechoso de colocar las bombas en la maratón de Bostón, que falleció tras el enfrentamiento de anoche con la policía, vivían en una casa cercana al lugar donde se produjeron los hechos de la madrugada de hoy.
El tío de los jóvenes, Ruslan Tsarnaev, dijo en entrevista exclusiva con el canal local Fox 25 que Dzhokhar era un buen estudiante, que quería ser médico, y que estaba en paro la última vez que supo de él.
'Temo que su hermano mayor haya podido tener una mala influencia sobre él', indicó el familiar, que le pidió a su sobrino fugado y sobre el que se cierne un despliegue policial inédito en la ciudad de Boston, que se entregue.
'Todo en lo que crees es mentira', aseguró.
Según los registros de internet y contrastados con medios locales, Dzhokhar estudió en el instituto Ringe <><><><><><><><><><> <><><><><>& Latin School de la ciudad de Cambridge, que le concedió una beca en 2011 por 2,500 dólares./p
p
El joven participaba en clases de lucha y, según indicó una excompañera de clase hoy a la televisión local Fox 25, era una persona callada y poco sociable./p
p
Según la joven, ambos se graduaron hace dos años, lo que sumado a que estaba registrado para votar, indica que hacía relativamente bastante tiempo que residía en Estados Unidos./p
p
Las bases de datos municipales señalan que Dzhokhar y su hermano de 26 años vivían en una casa con seis miembros de una misma familia./p
p
En la red social VK.com el perfil de Djohar Tsarnaev coincide casi al milímetro con lo que describen los testigos y familiares, la foto en la que aparece (http://vk.com/id160300242) se parece mucho a las provistas por la policía en las últimas horas./p
p
Según la red, el cumpleaños de Dzhokhar es el 22 de julio y su familia es originaria de Makhachkala, en el Dagestán ruso, a orillas del Mar Caspio./p
p
emPendiente a NotiCel.com para ampliaciones./em/p