Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Deportes

Copur declara 'no ha lugar' protesta de Mets y ordena inicio de Serie Final del Voleibol Superior Femenino

El TAAD determinó que la interpretación del reglamento del Director de Torneo de la Liga del Voleibol Superior Femenino (LVSF), el licenciado José 'Picky' Servera, había sido la correcta, y no así la presentada por la organización de las Mets quienes protestaron la firma de dos refuerzos en el juego seis de su serie semifinal ante Caguas.

Las Criollas de Caguas y las campeonas Cangrejeras de Santurce podrán dar inicio a la Serie Final del Voleibol Superior Femenino, luego de que el Tribunal Apelativo y de Arbitraje Deportivo (TAAD) del Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur), declara "No ha lugar" una protesta presentada por la organización de las Mets de Guaynabo contra el sexteto cagüeño.

El TAAD determinó que la interpretación del reglamento del Director de Torneo de la Liga del Voleibol Superior Femenino (LVSF), el licenciado José 'Picky' Servera, había sido la correcta, y no así la presentada por la organización de las Mets quienes protestaron la firma de dos refuerzos en el juego seis de su serie semifinal ante Caguas.

El Tribunal de Arbitraje paralizó el inicio de la final pautado para el martes en lo que analizaba la protesta incoada por el apoderado de las Mets, Luis López Luna.

"En el día de ayer el Equipo Las Mets de Guaynabo radicó una Apelación de una determinación del Presidente de la Liga de la Federación Puertorriqueña de Voleibol ante el Comité Olímpico de Puerto Rico (en adelante “COPUR”). El Comité Ejecutivo del COPUR dictó una Orden paralizando el desarrollo del Torneo de Voleibol a los fines de que todas las partes tuvieran la oportunidad de expresarse y considerar dichas posiciones", expresó el Copur en su resolución.

"Visto el escrito de Apelación radicado por el Equipo Las Mets de Guaynabo, así como, la comparecencia del Equipo Las Criollas de Caguas y de la Federación Puertorriqueña de Voleibol, este Comité Ejecutivo declara NO HA LUGAR la Apelación por entender que la interpretación de la Federación Puertorriqueña de Voleibol de las disposiciones reglamentarias es correcta a la luz del Artículo 4, Sección 3, del Reglamento de Torneo - Temporada 2025 que dispone en su parte pertinente que “la utilización por cualquier equipo de menos de las tres (3) Jugadoras Refuerzo a las que tiene derecho no implica que dicho equipo ha renunciado al derecho de tenerlas y utilizarla. Se autoriza a continuar con el Torneo - Temporada 2025. Se exhorta a todas las partes a actuar de buena fe tomando en consideración el bienestar del deporte", indicaron.

El Copur instó también a la Federación Puertorriqueña de Voleibol y a la LVSF, a que precise con exactitud las disposiciones del reglamento "a los fines de evitar situaciones como la presente en futuros torneos".

El Copur también aclaró el licenciado Carlos J. Beltrán Svelti, quien es Secretario General del COPUR, no participó en ningún momento en el proceso relacionado con la apelación del Equipo Las Mets de Guaynabo. Beltrán es asesor de las Cangrejeras.

El jueves arranca la final en el Clemente

Por su parte, se informó que el primer partido de la final será el jueves, desde las 8:00 de la noche en el Coliseo Roberto Clemente, hogar de las Cangrejeras, y que los partidos dos y tres serán celebrados el sábado 27 y el domingo 28 en el Coliseo Roger Mendoza de Caguas, hogar de las Criollas.

Carlos Narváez Rosario es un egresado de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Arecibo, con más de 25 años de experiencia periodística. Fue Editor de Deportes de uno de los principales diarios nacionales, y reportero y analista especial de ESPN Deportes. Votante del Salón de la Fama del Boxeo Internacional. Múltiple galardonado en el Over Seas Press Club.