Taínas y Tigres mantienen el control del tenis de mesa universitario
La postemporada que iniciará el 5 de abril en la Universidad de Puerto Rico recinto de Arecibo.
Los campeones y subcampeones globales del tenis de mesa siguen en control de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) ya finalizada la fase regular.
Los respectivos equipos se preparan para la postemporada que iniciará el 5 de abril en la Universidad de Puerto Rico recinto de Arecibo.
Las ganadoras de los pasados cinco campeonatos universitarios, las Taínas de la Universidad Ana G. Méndez, finalizaron invictas.
Las raquetas Fabiola Díaz González, Kassandra Maldonado González, Alondra Rodríguez Ortiz, Alanis Reyes Torres y Dymar Castro Meléndez, dominaron a las otras seis universidades: Tigresas de la Universidad Interamericana (6-5), Juanas de la UPR Mayagüez (6-4), Jerezanas de la UPR Río Piedras (6-3), las Lobas de la UPR Arecibo (6-2), las Pioneras de la Pontificia Universidad Católica (PUCPR, 6-1) y Toritas de la UPR Cayey (6-0).
Las Taínas se ganaron el privilegio de pasar directo a semifinales del 12 de abril. Antes, sin embargo, deberán completarse las series de cuartos de final el 5 de abril. La UPR Cayey versus las subcampeonas de la UIPR, PUCPR contra la UPR Mayagüez y la UPR Arecibo frente a las medallistas de bronce de 2024, UPR Río Piedras.
Por su parte, los subcampeones Tigres de la UIPR son el único equipo que pudo destronar de la tabla de posiciones a los bicampeones universitarios, los Taínos de la UAGM. Los Tigres llegarán invictos a la postemporada con récord de 8-0.
Oscar Birriel Rivera, Brian Mena, Jerall Montijo, Adrián Rivera y Pablo Figueroa vencieron 3-2 a las raquetas doradas los últimos dos años de la LAI, Jabdiel Torres, Gabriel Pérez, Jorge Ayala, Christian Malavé y Juan Gómez.
La UAGM finalizó con récord de 8-7. No obstante, estos equipos tienen que jugar la postemporada, ya que su rama tuvo nueve equipos inscritos y solo quedó eliminado la UPR Utuado.
Las series de cuartos de final quedaron confeccionadas de la siguiente manera: UIPR contra la Universidad Politécnica, UAGM frente a la UPR Cayey, UPR Mayagüez versus PUCPR, la UPR Río Piedras contra la UPR Arecibo.