Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Deportes

Puerto Rico le hizo pasar un susto a Estados Unidos en la ventana del AmeriCup 2025

El próximo compromiso de los boricuas sería el domingo, sin embargo, está en peligro debido a que Cuba confronta trabas con las visas.

Markus Howard fue el mejor anotador de Puerto Rico con 17 puntos.
Foto: Edgardo Medina

Estados Unidos, guiado por 16 puntos de Jovante Smart, venció la noche del jueves a Puerto Rico por el mínimo, 72-71, para mantenerse en el primer puesto del Grupo D en el penúltimo desafío de la última ventana del clasificatorio al AmeriCup 2025.

Puerto Rico tuvo la oportunidad de ganar, pues perdiendo por la mínima unidad y restando un poco menos de tres segundos, el escolta Alexander Morales intentó un triple para tomar el comando, pero lo falló, desanimando a los miles de puertorriqueños que acudieron al Coliseo Roberto Clemente en San Juan.

De esta manera, Estados Unidos sigue en el puntero del Grupo D con marca de 4-1, mientras que Puerto Rico cayó su récord a 2-3, por lo que espera mejorarlo y clasificarse al AmeriCup 2025 si vence el próximo domingo a Cuba, aunque a esperas de rumores de problemas de visados.

El desafío entre Estados Unidos y Puerto Rico arrancó bastante parejo entre ambos equipos.

Pero, Estados Unidos, con un avance de 10-1, abrió el encuentro 17-9, provocando que el técnico puertorriqueño, Carlos González, pidiera tiempo.

Dicho descanso, sin embargo, no valió mucho para la escuadra puertorriqueña, pues los estadounidenses continuaron dominando el episodio hasta cerrarlo con puntuación de 23-14.

Estados Unidos marcó dos triples seguidos en la apertura del segundo periodo, ampliando el marcador a 29-15.

Alexander Morales aportó cuatro puntos.
Foto: Edgardo Medina

Puerto Rico, no obstante, reaccionó con un par de canastos y un tiro libre del pívot de origen estadounidense pero nacionalizado por la escuadra caribeña Tai Odiase, acercó el encuentro a 22-29.

Esto llevó a que Estados Unidos pidiera tiempo, provocando la algarabía de las miles de personas que acudieron al estadio sanjuanero.

Puerto Rico, a su vez, prosiguió intentando acercarse al marcador 27-33 con un triple del escolta Markus Howard en lo que fueron sus primeros puntos con la selección puertorriqueña.

Pero, luego de que Estados Unidos tomara una ventaja de ocho tantos (37-29), Puerto Rico respondió con un canasto más y un par tiros libres de Howard y un triple de su pívot George Conditt IV para achicar la puntuación a 38-36.

Sin embargo, la escuadra norteamericana dominó la primera mitad del desafío 43-30 para dar paso a la segunda parte del juego.

Norris Cole fue clave para Estados Unidos en los minutos finales del partido.
Foto: Edgardo Medina

En el tercer periodo, después de que Estados Unidos tomara ventaja de 50-47, cuatro puntos seguidos de Odiase puso a Puerto Rico al frente 50-51, su primer delantera desde que tuvieron el marcador a su favor 7-8 en el primer episodio.

Tras ello, Estados Unidos respondió con un canasto, pero llegó la aguerrido juego ofensivo del escolta puertorriqueño Gian Clavell, y con dos triples seguidos, amplió el marcador para su quinteto 52-57, haciendo que la tropa estadounidense pidiese tiempo.

Puerto Rico cerró el tercer periodo a su favor, 56-59, pero Estados Unidos, guiado por la ofensiva de Smart y Norris Cole, los ayudó a triunfar.