Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Deportes

Proponen nueva estructura administrativa para la liga de sóftbol femenino

El presidente de la Federación de Sóftbol de Puerto Rico, Tommy Velázquez, propuso una liga con autonomía propia.

Reunión de los apoderados del torneo de sóftbol femenino en Yabucoa.
Foto: Suministrada

El Sóftbol Superior Femenino continuó sus trabajos con su segunda reunión para la próxima temporada, que dará inicio el próximo 17 de mayo, pero antes se definieron varios temas en los trabajos celebrados en Yabucoa que incluyen una nueva estructura administrativa.

Los trabajos fueron dirigidos por el presidente de la Federación de Sóftbol de Puerto Rico, Tommy Velázquez y el vicepresidente del organismo, Orlando De Jesús.

El presidente federativo presentó lo que sería la nueva estructura del Sóftbol Superior Femenino que podría comenzar en esta temporada. Dicha estructura sería totalmente independiente con autonomía propia como dos federaciones de conjunto con mayor éxito en el país, refiriéndose al Baloncesto Superior Nacional y el béisbol Doble A. "Creo que es momento de comenzar a crecer la liga de forma más profesional y resaltando la marca SSNF (Sóftbol Superior Nacional Femenino)", expresó Velázquez.

El proyecto de la nueva estructura se discutirá por la junta de directores del SSNF en su próxima reunión.

"Tenemos uno de los mejores torneos no solo el país sino del continente en cuanto a calidad y competencia. Ahora es momento de moverla a la fase administrativa, donde el centro debe ser el SSNF no la Federación de Sóftbol de Puerto Rico. Los apoderados tienen una oportunidad única donde pueden crecer cómo liga y llevarla a otro nivel, cosa que bajo el formato actual no es posible”, añadió el titular federativo.

En los trabajos fue aprobado el nuevo apoderado de las Brujas de Guayama (antes Eagles), Irving Ofray, al igual que los apoderados de Guaynabo, Manuel Vega y Caguas, Nelson Morales.

Además, hubo una presentación como nueva franquicia del pueblo de Mayagüez que tendría a Javier Pérez de apoderado y la exjugadora del SSNF Edaliz Feliciano a cargo de las operaciones.

Mientras, tras la renuncia de Miguel Velázquez como apoderado de las Bravas de Cidra, este recomendó a la jugadora, Karla Claudio para la posición.

“En ambos casos tendrán que presentar los documentos que demuestren su capacidad para el puesto, reputación y solvencia económica. Igual tenemos un grupo interesado para establecer un equipo en Cayey, que deberá, al igual que Mayagüez, presentar el compromiso de apoyo de sus respectivos municipios y las facilidades que están evaluando para jugar”, agregó De Jesús, quien fue el director de torneo los pasados dos años.

La fecha límite para presentar y ser aprobado para jugar en el torneo 2025 es el 17 de marzo,

Por otro lado, Roberto Acosta, apoderado de las Gigantes de Carolina, informó que estará solicitando dispensa para el próximo torneo, dispensa tendrá que ser aprobada por la junta de directores, ya que es la segunda ocasión en tres años que la solicita.

Al momento, para el torneo 2025 se espera que estén activos las campeonas, Bravas de Cidra, Caribeñas de Salinas, Valencianas de Juncos, Capitanas de Arecibo, Montañesas de Utuado, Cafeteras de Yauco, Prodigiosas de Sabana Grande, Mets de Guaynabo, Azucareras de ASOFEM, Brujas de Guayama, Criollas de Caguas y las Indias de Mayagüez como nuevo ingreso.

La próxima reunión de trabajos se celebrará el martes 18 de febrero.