Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Deportes

Lanzadoras han dominado el torneo de sóftbol femenino

El torneo regular concluye este fin de semana.

Alondra Pérez, de las Valencianas de Juncos.
Foto: Suministrada

El control de las lanzadoras queda reafirmado cuando las primeras cinco presentan una efectividad por debajo de los 2.00 al llegar la parte final de la serie regular del Sóftbol Superior Femenino.

La temporada 2024 está programada para finalizar este sábado 29 de junio y el domingo se jugarían juegos reasignados.

La venezolana de las Valencianas de Juncos, Alondra Pérez, continúa su control desde la goma al presentar una efectividad de 0.15; ha trabajado 41 1/3 de entradas en las que le han anotado en tres ocasiones, de ellas una sola limpia.

Las siguientes cuatro en efectividad son Anyela Gómez, de Asofem, con 1.00; Autumn Hanners, de Salinas, con 1.10; María Pizarro, de Juncos, con 1.27 y Nashally Rivera, de Caguas, es la primera puertorriqueña en el grupo con 1.88.

Pérez y Pizarro continúan como las que más juegos han ganado con ocho y siete, cada una. La dupla suma 15 de las 17 victorias de las Valencianas. Además, Pérez asumió el liderato de juegos salvados con tres.

En ponches, Pizarro se encuentra de colíder con Rivera, ambas con 70. Pizarro los ha logrado en 42 2/3 y Rivera en 54 1/3. En las blanqueadas se encuentran empate, con tres, Yanina Treviño de Arecibo y Hanners de Salinas.

Regresa Rosado al liderato de bateo

La jardinera izquierda de las Mets de Guaynabo, Elisa Rosado, regresó al liderato de bateo luego de haber cedido el primer lugar por una semana, aunque esta semana lo comparte con Janelle Martínez, de Arecibo, con promedio de .462. Rosado presenta 18 hits en 39 turnos y Martínez 12 inatrapables en 26 turnos.

En el tercer lugar de promedio de bateo se encuentra la campocorto de Salinas, Valeria Rosario, con .441, su compañera de equipo, Camille Ortiz con .438 y Karla Claudio, de Cidra, con .432.

La guardabosque derecha de Arecibo, Akyndra Montalvo, es líder en dobles con ocho, triples cuatro y comparte el liderato de hit con Elisa Rosado con 18.

Kathyria García, de Carolina, ha conectado tres cuadrangulares, para ser la que más batazos de cuatro esquinas tiene.

En anotadas, la receptora de Salinas, Camille Ortiz, suma 20 y en empujadas con 15 es líder la inicialista de Cidra, Karla Claudio.

Nayeli Hernández, de Juncos, sigue líder en bases robadas con 13, mientras Kiara Resto, de Guaynabo, y Luz Feliciano, de Sabana Grande, han recibido 14 boletos gratis.

Acción del fin de semana

La acción de la última semana de la serie regular del Sóftbol Superior Femenino comenzará mañana jueves, 27 de junio, con el partido reasignado entre las Criollas de Caguas y Eagles de Guayama en el parque Monagas de Caguas a las 7:00 pm.

Para el sábado 29 de junio se jugarán seis dobles juegos, a las 11:00 am en el parque Miguel ‘Guangue’ Jiménez de Utuado se enfrentarán las Montañesas y Cafeteras de Yauco; Caguas visitando a las Prodigiosas de Sabana Grande en el parque Quintin Hernández comenzará a la 1:00 pm; las Caribeñas de Salinas viajan a Carolina para enfrentar a las Gigantes en el Washao Softball Park de la urbanización Country Club; las Mets de Guaynabo en Bravas de Cidra (Parque Humberto ‘Tito’ Lizardi) y Eagles de Guayama en Azucareras de Asofem (parque Pedro Julio Rodríguez, barrio Calabazas de Yabucoa), ambos programados para las 4:00 pm.

El juego de la semana que será transmitido en vivo por la página de la Federación de Sóftbol de Puerto Rico tendrá de protagonistas a las Capitanas de Arecibo con 12 victorias al hilo y las líderes del torneo, Valencianas de Juncos. El doble encuentro comienza a la 1:00 pm en el parque José ‘Pepito’ Rodríguez de Arecibo.

Mientras, el domingo el director de torneo, Orlando De Jesús, anunció las reasignaciones. A las 11:00 am jugará Arecibo en Utuado.

A la misma hora se continuaría el encuentro entre Guaynabo en Asofem, que se reactivará en la sexta entrada con marcador 2-2. El juego fue protestado por Guaynabo al no aplicarle una jugada de regla y ganaron la misma.

De ser necesario un juego de reto del quinto lugar del grupo B a las Gigantes de Carolina, que aseguraron el cuarto puesto del grupo A, se jugará (un solo partido) en el Washao Softball Park de Country Club a las 3:00 pm.

Escenarios para la parte final de la temporada

✓ Juncos aseguró la primera posición de la sección A y se estará enfrentando al 4to de la sección B que puede ser Sabana Grande, ASOFEM o Caguas.

✓ Cidra necesita ganar 1 juego para asegurar la primera posición de la sección B. • Cidra se enfrenta a Guaynabo en doble juego. • Si Guaynabo le gana los 2 juegos a Cidra pone su récord en 14 – 5 y Cidra en 15 – 5. En esta circunstancia, Guaynabo se enfrenta a ASOFEM en juego pendiente objeto de una protesta que se encuentra empate en la 6ta entrada. Si Guaynabo gana, ocuparía la primera posición de la Sección B.

✓ En la Sección B existen múltiples posibilidades entre Sabana Grande, ASOFEM y Caguas Sabana Grande 10 - 8 le restan 2 juegos frente a Caguas ASOFEM 8 - 9 le restan 2 juegos frente a Guayama y 1 frente a Guaynabo Caguas 7 - 10 le resta juego frente a Guayama y 2 frente a Sabana Grande

✓ Para definir las posiciones 3 y 4 hay que esperar los resultados de los juegos programados.

✓ En la Sección A, el equipo de Carolina se mantiene en la 4ta posición con récord de 6 – 12. Le restan 2 juegos frente a Salinas este sábado. Si un equipo de la Sección B termina con igual o mejor récord que Carolina le estaría retando en un juego suicida para definir la 4ta posición de la Sección A.