Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Deportes

COPUR va con gran empuje al 2018

El organismo viene de tener un año productivo

El denominado año muerto dentro del olimpismo fue todo lo contrario para el Comite Olímpico de Puerto Rico (COPUR) y con ese empuje, el ente deportivo espera comenzar el próximo año cuando emprendan el camino competitivo en el ciclo olímpico.

17 clasificatorios, tres medallistas mundiales en las figuras de María Perez (Judo), Bryan Alvarado (Tiro con Arco) e Israel Hernández (Bolos), y 235 atletas con boleto seguro a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 fueron parte de los logros adquiridos durante este año que está por terminar. Con agenda cargada, el COPUR apuesta a los suyos y mucha más oportunidad de taller.

'La actividad deportiva va a ser realmente de gran impacto para este año que va a comenzar. El 2018 va a ser un año de mucho más taller, de muchos más triunfos. Muchos de nuestros deportes de conjuntos están clasificados ahora mismo a los campeonatos mundiales, que siempre traen gran arraigo con los Juegos Centroamericanos y del Caribe', indicó a este medio la presidenta del COPUR, Sara Rosario, luego de concluida la Premiación Olímpica.

Además de la justa regional, aún quedan más clasificatorios por celebrarse. A eso se le añade los Juegos Olímpicos Juveniles, entre otros eventos.

'Apenas estamos a siete u ocho meses de que inicie esa jornada y estamos ahí en buen camino', agregó la líder máxima del olimpismo en Puerto Rico, quien reconoce su entusiasmo por lo conquistado durante este año.

Sin embargo, algo que podría interponerse en la operación para el próximo año podrían ser los estragos del huracán María. A consecuencia de los daños, el COPUR deberá evaluar todas las circunstancias y comenzar el termino con precaución.

'Sí. Tenemos que comenzar el año con mucha cautela. Hay muchas instalaciones deportivas que perdimos. Muchos deportes que en este momento no tienen donde practicar. Tenemos que seguir trabajando con los municipios y el gobierno que son los dueños básicamente de las instalaciones deportivas', contextualizó.

'Tenemos que ver cuán rápido podemos ir adelantando ese proceso. Estamos a la disposición de sacar algunos de los atletas y equipos a entrenar fuera de Puerto Rico. Vamos a ver ahí como semana tras semana a partir de enero', reafirmó mostrando optimismo en que municipios y el gobierno trabaje los recintos deportivos, que algunos se encuentran en inversión de seguros.

La práctica de sacar a los equipos fuera del país con anticipación fue implementado para varios conjuntos que tenían varios eventos en el exterior de inmediato, luego del 20 de septiembre, con el equipo de voleibol femenino, balonmano, entre otros.

Llamado al enfoque colectivo

Ya han pasado más de 90 días luego del paso del huracán María y la presidenta del COPUR, Sara Rosario, exhortó a todos a concentrarse en una sola parada: los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla, Colombia 2018.

'Todo el mundo tiene que estar concentrado en lo que son los Juegos en Barranquilla. Ya tenemos que botar el golpe de lo que fue María. Tenemos que estar enfocado en nuestros entrenamientos porque ya los competidores están entrenando y llevan un poco más de ventaja en esta causa', confesó.

Puerto Rico tendrá atletas de alto calibre como lo son Jaime Espinal, Javier Culson, Luis Joel Castro, Mónica Puig, Adriana Díaz, Rafael Quintero, Jasmine Camacho Quinn, Brian Afanador, entre otros. Esta clase fue parte de los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016.

Sara Rosario, presidenta del COPUR. (Nahira Montcourt/NotiCel)

Foto: