Recomiendan un 'break' para Piculín
El exbaloncelista Jose 'Piculín' Ortiz Rijos tendría un periodo de libertad supervisada más largo que el que actualmente cumple por su convicción en un caso de drogas, pero recibiría creditos de trabajo comunitario por su desempeño como mentor de jóvenes baloncelistas.
La más reciente disputa en el caso federal de Ortiz es resultado de la intención del también exenebeísta de que el tribunal le reconozca que cumplió con el propósito de 'impacto positivo en la juventud' durante su libertad supervisada aunque no ocurrió en exactamente el tipo de actividad que el tribunal dictaminó. Además, el también empleado de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), quería terminar más temprano con su período de libertad supervisada por los escollos que esto supone a la hora de poder viajar libremente fuera de Puerto Rico.
Mediante una recomendación escrita a la jueza Carmen Consuelo Cerezo, la magistrado Silvia Carreño dijo hoy que a 'Piculín' se le deben acreditar unas 405 horas de servicio voluntario mediante las clases de baloncesto y la mentoría que ofrece a jóvenes y determinó que el requisito original de 600 horas debe reducirse a 500 horas, en vista de que mantiene un empleo a tiempo completo que le requiere viajar. Sin embargo, la magistrada no recomienda terminar prematuramente el periodo de libertad supervisada, sino extenderlo por seis meses para que Ortiz pueda completar las 95 horas de servicio que le quedan para llegar a 500.
La decisión final la tiene ahora Cerezo.
Vea también:
'Piculín' Ortiz: de las drogas al salón de clase