Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Deportes

El músico pelotero: Bernie todavía habla de béisbol

Entonces, a Bernie Williams le dio ahora por tocar guitarra y hacerse un músico serio. Pero no se equivoque... este tipo sigue siendo pelotero de corazón. 'Personalmente... yo veo a los Yanquis del '98 como uno de los mejores de esa franquicia. Pero ese soy yo... lo importante aquí es que los que saben mencionen a uno en ese grupo', sonrió Williams durante una conversación con NotiCel esta semana.

El lugar no es un 'clubhouse' de béisbol, mucho menos un 'dugout' y ni siquiera un parque de pelota. Bernie Williams habla con NotiCel en el ático del Teatro Tapia, donde esta noche tendráa la primera de dos presentaciones del evento 'Bernie Williams <><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><> <>& Friends', un concierto en el que Williams amenizará con su guitarra junto a panas suyos como el percusionista Paoli Mejía, la pianista Brenda Hopkins, el cuatrista Christian Nieves y el cantautor Tito Auger./p

p

'Me estoy tomando esto de la música bien en serio', expresa./p

p

Vamos, Bernie, que tú sigues siendo pelotero, no te hagas./p

p

'Jajajaja... sí, te acepto que cuando jugaba el juego desayunaba, almorzaba y cenaba béisbol. Me entregué al juego y se vieron los resultados', le confiesa a NotiCel./p

p

Hablemos pues de ese béisbol, ese diamante, ese juego donde Bernie asegura que 'se vieron los resultados'./p

p

En una carrera de Grandes Ligas de 16 años, Bernie compiló promedio de bateo global de .297 con 2336 hits, 287 jonrones y 1257 carreras empujadas. Además, es considerado como uno de los mejores yanquis en la postemporada, pues en 25 series de postemporada en las que apareció durante 12 años de 'playoffs', Williams acabó con promedio de bateo de .275, 80 carreras empujadas y 22 jonrones... nada mal para una franquicia que cuenta en su historia con nombres como Babe Ruth, Joe Di Maggio, Mickey Mantle, Derek Jeter y Alex Rodríguez. Pero, en una controvertible época en la cual Williams estuvo rodeado por usuarios de anabólicos, son sus números lo suficientemente buenos para algún día llegar al Salón de la Fama?/p

p

'El 'Hall of Fame',,, hummm... Yo no sé', comenzó a discernir Williams ante nuestras preguntas./p

p

'Lo que pasa es que las personas que votan ahí pueden barajar varias escuelas de pensamiento. Están los que puedan pensar que mis números no están ahí, y están los que pueden pensar que yo estuve jugando limpio, en la misma época con jugadores que estaban 'puyaos'. Yo veo lo del Salón de la Fama como algo bien subjetivo, como ganarse un Grammy, que los que votan son gente de la misma industria con distintos pensamientos', agregó./p

p

Y dale con la música. Es que, contrario a otros peloteros como Carlos Baerga y Carlos Delgado, que se han retirado pero que se mantienen estrechamente relacionados con el diamante de béisbol, Bernie ha preferido reinventarse y lanzarse hacia la música, aún cuando su estatus en Nueva York y en la pelota en general es considerado como uno de leyenda./p

p

Eso sí, cuando se trata del béisbol y la Patria, Bernie no vacila./p

p

'Pues claro que quería tener puesto ese uniforme durante el pasado Clásico Mundial de Béisbol!', suspiró. 'Yo les doy mis más sinceras felicitaciones a Edwin Rodríguez y todos los muchachos por lo que hicieron por Puerto Rico. En estas cuestiones del país de uno... ahí es que uno se entrega de lleno. Dímelo a mí, que luego de retirarme jugué con Puerto Rico. Eso de jugar por el país de uno es otra cosa', acotó./p

p

De hecho, ante cuestionamientos de NotiCel, Bernie aprovechó para aclarar una interrogante que durante años han tenido los fanáticos con respecto al número que durante década y media vistió en la espalda de su uniforme yanqui. El número de Bernie? 51./p

p

'Eso nada tiene que ver con la estadidad. Lo que pasa es que cuando yo subo a Grandes Ligas, un coach me dice: 'Te pareces a Willie McGee, un yanqui de esos de antaño, así que te vamos a poner su número, el 51'. Y me lo dieron y ni casco le di a eso. Entonces, para uno de esos plebiscitos que se inventaron en los '90, alguien, yo no sé quién fue, si fue un político o quién, pero se puso a decir que era porque yo apoyaba la estadidad. Y eso no es cierto. Ese número no tiene que ver nada con eso', puntualizó./p

p

Y así las cosas, el orgullo del Barrio Maricao de Vega Alta recordó sus años defendiendo el honor de los míticos Yanquis de nueva York. En la década de los noventa, el núcleo compuesto por él, Jeter, Mariano Rivera y Jorge Posada, entre otros, dominaron las Mayores a gusto y gana. Con Bernie patrullando los bosques, los Mulos del Bronx ganaron campeonatos en 1996, 1998, 1999 y 2000./p

p

Para Bernie, quien asegura que mantienen aún comunicación con Jeter, Rivera y Posada, fue aquel equipo del '98 el que considera como el mejor en la historia de los Yanquis./p

p

'El del '98... ese es el que siempre me viene a la mente. Dudo que vuelva a existir un equipo como ese', articuló./p

p

Nada, que ahora este músico se pone nostálgico cuando habla de su vida pasada. Usted puede disfrutar de los jonrones musicales de Bernie,a href='http://www.noticel.com/noticia/141491/bernie-williams-jonrones-al-son-de-guitarra-video.html' esta noche y mañana en El Viejo San Juan./a/p

p

nbsp;

Bernie Williams, cuando era yanqui. (Archivo/EFE)
Foto: