Fútbol LAI: Caribbean dominó a la Tigresa
Las Gryphons de la Caribbean University llegaron el lunes con látigo en mano para dominar, 5-0, a las Tigresas de la Universidad Interamericana en uno de los partidos de la jornada futbolística de la Liga Atletica Interuniversitaria.
Sin todavía familiarizarse con el candente sol de Cabo Rojo, Karina Socarras pateó al minuto 13 el primer gol frente a las Tigresas. Llenas de seguridad las Gryphons, María Román (minuto 57) y Yulizza Colón (minuto 62) acorralaron a la Interamericana para tomar delantera, 3-0.
Las Tigresas no pudieron reaccionar en el segundo medio tiempo por lo que tuvieron que seguir soportando el castigo por parte de las Gryphons, Camila Vega en el minuto 70 y Alitza Alemán (minuto 75), que finalizaron el encuentro 5-0 en casa ajena.
Con la victoria y los cinco goles, Caribbean sube a la segunda posición con record de cinco victorias y un empate con 16 puntos, dos puntos de diferencia de las campeonas Jerezanas de la Universidad de Puerto Rico de Río Piedras. Por su parte, las Tigresas bajan parcialmente al tercer lugar con cuatro victorias, una derrotada y un empate para estar con 13 puntos e igual record que las Juanas del Colegio de Mayagüez.
En otros resultados, las Taínas de la Universidad del Turabo y las Cocodrilas de la Universidad Metropolitana finalizaron, 3-3. Mientras, las Toritas de la UPR de Caye derrotaron 3-0 a las Jaguares de la UPR de Carolina.
Para mañana, miércoles, será el partido entre las campeonas defensoras de la UPR de Río Piedras y las Juanas del Colegio a las 3:00 de la tarde en el Estadio Centroamericano de Mayagüez. Este partido es de suma importancia para ambos equipos, ya que puede trastocar sus lugares de clasificación a la postemporada que finalizará el 23 de marzo.
Las finalistas UPR de Río Piedras y Caribbean del 2012 junto a la Interamericana y Colegio son los equipos contendores para ganar el campeonato de la LAI en esta temporada.
Con buen paso y no se pueden descartar están las Vaqueras de la UPR de Bayamón y las Toritas de la UPR de Cayey. Los restantes seis equipos, Turabo, UPR Carolina, UPR de Utuado, Sagrado, UPR de Arecibo y UMET, buscan completar su temporada en los mejores ocho oncenos de la Liga.
Todo partido del mes de marzo es de suma importancia para una gran clasificación, ya que en la postemporada cualquier equipo clasificado tiene en un solo partido las de llegar a la semifinal y optar por el campeonato.