Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Deportes

DRD analizará fondos 'a tiempo completo' para Espinal

Si hay algún competidor que merece el tope económico que por ley otorga la Junta de Atletas A Tiempo Completo (JATC) del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), ese es el medallista de plata Jaime Espinal. Por eso, el Secretario del DRD, Ramón Orta, no vaciló al indicar que los fondos que Espinal recibió en el pasado ciclo olímpico de parte de la Junta deberán ser mayores que en el pasado, cosa que está ahora en análisis.

Bueno, primero hay que cuadrar cuáles serán los miembros que compondrán la Junta en este cuatrienio, y, aunqueOrtano quiso soltar prenda sobre posibles nombre, yaNotiCelsupo que uno de los que podrían integrarla es el ex pelotero de Grandes Ligas, Carlos Delgado.

Durante la tarde del martes, confidencias a este diario digital revelaron que el luchador Espinal, quien en Londres 2012 ganó la segunda medalla olímpica de plata en la historia de Puerto Rico, se apresta a presentar su plan de trabajo para este año ante el DRD, cuyo costo pudiese acercarse al tope de $4,000 que otorga la JATC y que, en el ciclo pasado, solamente recibió el medallista de bronce de Londres 2012 y dos veces medallista mundial, Javier Culson .

Ante esto, cuestionamos al funcionario sobre cómo la JATC atendería este asunto. Ortaindicó que esta semana deberán cuadrar finalmente cuáles serán los miembros del organismo que se encargarán de identificar los atletas que deberán recibir los fondos pertinentes que la Ley 119 de 2001 así condiciona.

'Esta semana nosotros ya debemos saber cuáles serán los miembros de lo que va a ser la Junta, así que no te podría confirmar si ya Espinal presentó alguna propuesta que requiera el tope, porque aún la Junta no está compuesta para analizar eso', explicó Orta. 'No es algo que aún se pueda tomar en consideración, pues a principios de la semana entrante será que decidiremos quienes serán los miembros de la Junta'.

Cuando le pedimos que nos dijera, Orta prefirió reservarse los nombres.

'Tenemos entrenadores de alto rendimiento con grandes récords y que están vinculados de cerca al desarrollo deportivo del País. También esperamos contar con atletas reconocidos y figuras deportivas muy queridas por el pueblo de Puerto Rico. Pero de ahí no te puedo decir mucho más hasta que hagamos el anuncio', explicó.

Pues, según una fuente de entero crédito de NotiCel, resulta que una de esas 'figuras deportivas muy queridas por el pueblo de Puerto Rico' pudiese ser el extoletero de Grandes Ligas, Carlos Delgado, máximo jonronero borincano en la historia del Circo Grande y a quién el DRDle hizo un acercamiento en días recientes. El pelotero aún no contesta si aceptará formar parte de la Junta.

Foto que corrió por las redes sociales durante los pasados Juegos Olímpicos, dónde se aprecia a Delgado respaldando la delegación en Londres 2012.

No debería sorprender que Delgado acepte ser miembro de esa Junta, pues es un fervoroso seguidor del olimpismo boricua.

De hecho, en los pasados Juegos Olímpicos de Londres, Delgado, en calidad de turista olímpico, estuvo respaldando a la delegación boricua durante toda la competencia.

De aceptar, el mítico bateador aguadillano integraría una Junta en la que también participaría Orta, como titular del DRD, y dos componentes del Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR): la presidente Sara Rosario y el Secretario General, Carlos Beltrán, mandamás de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico.

Espinal pudiera recibir el tope

En cuanto a Espinal, Orta indicó que 'el caso de Jaime es uno que merece toda la atención, pues no hay duda que sus resultados en el pasado ciclo ameritan un buen análisis'.

'Si hay dos atletas que merecen el tope de la JATC esos son Jaime Espinal y Javier Culson', expresó el joven Secretario del DRD.

'Entiendo que el tope es de $4,000 mensuales, según la Ley, y eso fue lo que recibió Culson en el pasado ciclo. En el caso de Javier, hay que recordar que Culson compitió en las Olimpiadas de Beijing (2008), luego ganó una medalla de plata en un Mundial, hizo varias temporadas de la Liga de Diamante, luego ganó plata de Nuevo en el Mundial, ganó bronce en Londres '12 y ganó el año pasado la Liga de Diamante. Sus fondos fueron aumentando escalonadamente durante toda esa trayectoria. Y su nivel siempre estuvo ahí', indicó Orta.

'El caso de Espinal es distinto, pero eso no quiere decir que no merezca el tope. Jaime demostró su calidad, eso lo tenemos claro, y no me sorprendería que la Junta determine darle la mayor cantidad posible para su preparación', articuló.

Orta, quien fuese director de servicios federativos del COPUR durante la presidencia de David Bernier el ciclo pasado, recordó que Espinal comenzó a recibir fondos de la JATC durante el Segundo semestre de 2009 cuando completó un campamento especializado en lucha en La Habana, Cuba.

Luego de su medalla en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez 2010, al joven de raíces dominicanas se le otrogó un beneficio de $2,000 mensuales.

Orta explicó cómo se le dio el dinero a Espinal, que fue de manera distinta a como se le otorgó a Culson.

'A Culson, por ejemplo, se le enviaba el dinero directo, pues ya tenía una agenda establecida y su misma gente lo trabajaba', dijo cándidamente Orta, mostrando una afable apertura a la prensa que pocas veces se ha visto en el DRD o en cualquier agencia gubernamental.

'En el caso de Jaime, mediante un programa de intercambio con la Federación de Lucha de Puerto Rico, él entrenaba en Penn State, donde estudia otro de nuestros luchadores internacionales y medallista mundial, Franklyn Gómez. A Jaime se le enviaba una suma directa a su persona de $900 y $1,100 se le daba a la Federación que los utilizaba para pagar sus entrenamientos, y todo lo que fuesen estipendios de hospedaje y alimento. Pero el dinero entero se invertía en él', explicó.

'Ahora, no hay duda que de cara a este ciclo olímpico, las ayudas de Jaime hay que evaluarlas bien. Al igual que Culson y otros atletas, estamos ante un medallista olímpico que entendemos puede traernos un oro en Río 2016', apuntó Orta.

El Secretario del DRD entiende que hay 'de 26 a 30 atletas' que pudieran recibir en este ciclo beneficios de la JATC. Mencionó, entre otros, al aún juvenil semifondista, Wesley Vázquez, al gimnasta Tommy Ramos, y a los integrantes del equipo nacional de boxeo, todos participantes en los pasados Juegos Olímpicos.

De izquierda a derecha, el Secretario del DRD Ramón Orta, el medallista Espinal y el jonronero Delgado. (NotiCel/Archivo)
Foto: