Confían ver resultados de nueva regla de la LAI
Con todo y los obstáculos legales que han querido ponerle, la Liga Atletica Interuniversitaria (LAI) espera que los efectos de las reglas correspondientes al reclutamiento que se impusieron en 2012 comiencen a verse en un par de años, cuando la competición entre las universidades deba empezar a cerrarse en atletismo.
Resulta que el año pasado, la LAI enmendó su reglamento para que a todo atleta, extranjero o no, se le requiriera un mínimo de dos años de domicilio en Puerto Rico para poder recibir las exenciones correspondientes, según establecen las leyes. De hecho, la regla impuesta por la LAI establece que las instituciones contaran con una cantidad específica de atletas según la disciplina. En el atletismo, por ejemplo, se permiten dos atletas en masculino y dos en femenino por institución, y así sucesivamente.
Claro está, varios atletas y sus instituciones pusieron el grito en el cielo. El presidente de la LAI, José Enrique Arrarás, indicó que la institución fue a los tribunales ante la protesta de dos atletas que no quiso mencionar, pero que pertenecen a la Universidad del Turabo (UT) y la Universidad Metropolitana (UMET), respectivamente, dos fuerzas que en los pasados años han dominado en las Justas Atléticas. Ese caso, dijo el ejecutivo, fue resuelto en inicio a favor de la LAI, pero fueron apelados.
'Y ahora estamos esperando por que se vea esa apelación. De hecho, no creo que tengamos problemas en repetir el triunfo en los tribunales. Por eso le enviamos una carta al Tribunal para que atienda esto lo antes posible, pues queremos salir de eso', articuló Arrarás.
Entonces, quiere decir que estas reglamentaciones correspondientes a los domicilios de los atletas reclutados ya están en función. Pero, cuándo se verán los resultados de las mismas? Cuándo finalmente se romperá el monopolio en las Justas de instituciones que rigen su desenvolvimiento atlético en la contratación desmedida de competidores extranjeros con amplia experiencia internacional?
'Yo te diría que este efecto deberá comenzar a verse en unos dos años. Es que, recuerda, los atletas que ya estaban no se pueden tocar, por lo que cada año la regla coge más fuerza. Yo te diría que pudiese decrecer la calidad de la competencia, pues los atletas super élites de otros países no están, pero se cierra el cerco de la competencia entre las universidades', resaltó Arrarás.