El COPUR en el olvido de los partidos
Cuando se le pregunta sobre el interes de los políticos en pleno año eleccionario para con el olimpismo nacional, al presidente del Comite Olímpico de Puerto Rico (COPUR), David Bernier, se le hace muy difícil fingir.
Por ejemplo,pregúntelesi alguno de los candidatos a la gobernación de cualquiera de los seis partidos le ha hecho llegar su plataforma correspondiente al deporte y elolimpismonacional y recibirá este tipo de contestación: 'Pues… la verdad que lo más que ha habido han sido propuestas y compromisos individuales', tuvo que decirleBernieraNotiCel. 'Pero entiendo que todos están comprometidos con elolimpismo'.
Bueno… Pues, realmente, ninguno de los partidos políticos, y este año son seis, se ha dignado llamar a Bernier para mostrarle sus plataformas para con el deporte y el olimpismo. Por si acaso, falta poquito más de un mes para las elecciones generales.
Vayamos en orden. De Luis Fortuño y el Partido Nuevo Progresista (PNP) no se ha oído nada de cómo ayudarán al financiamiento del COPUR en enero de 2013, a pesar de que fue la Cámara de Representantes azul bajo su administración la que no aprobó la extensión presupuestaria para el venidero ciclo, sin importar que ya un proyecto en el Senado se había aprobado. Y eso que fue el Gobernador el primero en retratarse con Javier Culson y Jaime Espinal cuando llegaron con sendas preseas colgando de sus cuellos de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. De hecho, el propio representante y presidente de la Comisión de Hacienda cameral, Toñito Silva, no vaciló en aceptarle a NotiCel hace unos meses que 'realmente no sé qué pasó ahí'.
Entonces, está Alejandro García Padilla, del Partido Popular Democrático (PPD), a quien, si esto fuera boxeo, por decir un deporte olímpico, muchos lo considerarían como el primer contendor al título que ostenta Fortuño. La mayoría pensaría que García Padilla mantiene a Bernier en ‘speed dial', más cuando el nombre del joven presidente olímpico era lanzado a la menor provocación por las huestes populares cada vez que uno de sus candidatos, a tal o cuál puesto político, era descontinuado.
Juan Dalmau, del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), tampoco se ha dado la vuelta por el COPUR para presentar su plataforma, aún cuando es el olimpismo internacional una de las pocas cosas que mantiene la identidad nacional y que obliga a que el resto del mundo conozca a Borinquen como un país.
Los partidos nuevos? De Rogelio Figueroa y el Partido Puertorriqueños por Puerto Rico (PPR) solo se oyó el coquí cuando le preguntamos a Bernier. Tampoco hubo acercamientos oficiales de Rafael Bernabe, del Partido del Pueblo Trabajador (PPT), o de Arturo Hernández, del Movimiento Unión Soberanista (MUS), a pesar de que cada vez que tienen oportunidad para hablar mencionan que a Puerto Rico hay que reconstruirlo desde abajo, sin recordar que es el COPUR el que alberga todas las federaciones que trabajan ese tan importante deporte de base que saca a los niños de la calle y les consigue becas universitarias.
Bernier, sin embargo, no deja de jugar ese juego llamado diplomacia, el mismo que tanto éxito le trajo en el pasado ciclo olímpico.
'La verdad es que los compromisos son individuales, cuando se trata de los asuntos olímpicos. Ha habido expresiones en general, pero nosotros, más que eso, las manejamos de forma específica', indicó.
Entonces, volvimos a preguntar, alguno ha pasado por la Casa Olímpica o lo ha llamado para presentarles sus propuestas?
'No, no hemos podido. Sí he coincidido con miembros de todos los partidos en distintas actividades, y el respaldo ha sido bastante para con el movimiento olímpico', explicó.
Ajá, mejor pongámoslo así: Está abierta la Casa Olímpica para cualquier candidato que quiera exponer las plataformas de su partido con respecto al deporte y el olimpismo puertorriqueño?
'Siempre. Claro que sí. Siempre que tenemos una invitación a un diálogo, siempre estaremos abiertos', manifestó.
'Hemos hecho nuestros planteamientos muy específicos, y en términos generales hemos recibido palabras de respaldo. Solamente falta que se concreten. Pero si alguno quiere profundizar, estamos aquí para ver qué traen a la mesa', acotó Bernier.
Entonces, Bernier aprovechó el momento para apretar el puño y realizar lo más parecido a un golpe en la mesa.
'Nosotros vamos siempre a defender lo que son las prioridades del COPUR y el cierre de este ciclo olímpico nos da mucha esperanza de que vamos a comenzar el 2013 con la ayuda que necesitamos, gane quien gane. Pero no te miento, me gustaría que vinieran acá y nos podamos sentar a dialogar sobre lo que será el financiamiento del próximo ciclo, pues todos saben que estamos en el limbo', puntualizó.
Atención, candidatos: la Casa Olímpica queda en plena salida del Viejo San Juan, justo antes del Ateneo y, claro está, del Capitolio, el cual deben conocer muy bien.
Cualquier cosa, el número es el 787-723-3890. Y, seguramente, también alguno de sus asesores debe tener el celular de Bernier. Avancen, que estamos a un mes de las elecciones.