Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Deportes +cool

El gymkhana y las vaqueras que lo practican, un deporte olvidado

Quienes practican el gymkhana como deporte ecuestre mencionan que se trata de un vínculo especial con los caballos y una fascinación por la velocidad.

NotiCel tuvo la oportunidad de presenciar una práctica de este deporte familiar, que consiste de una variedad de juegos donde se mide la velocidad y destreza del jinete con su caballo. La complicidad entre el jinete y el animal, es lo que hace a la disciplina tan divertida, mientras se completa un recorrido de obstáculos en el menor tiempo posible.

'Lo más que me gusta es esa conexión que tú tienes con el caballo, que tú sientes todo lo que va a hacer o lo que puede pasar. Y cada vez que va a pasar algo, te da un presentimiento sobre cómo puedes resolverlo antes de que pase', comentó Arlette Medina, una de las jóvenes atletas.

Para la estudiante de 14 años , en el terreno de entrenamiento, su yegua y ella se vuelven una. 'Todo lo que tú sientes, ellos lo sienten. Tienes que estar tranquilo, a su paso ', comentó.

El elemento de riesgo se disminuye por la apacibilidad de los animales. Sus entrenadoras aseguran que, a pesar de la magnitud y tamaño, en realidad, se trata de animales sumamente sensibles, que se deben tratar con mucha calma.

'Estos animales saben cuándo tienen un principiante arriba o cuando tienen un veterano. Su temperamento cambia drásticamente', aseguró Isabelle Cleveland, Fisiatra Ecuestre y Directora de Distrito de la National Barrel Horse Association(NBHA) .

'Atléticamente, muchas personas se creen que uno se monta en el caballo y el caballo lo está haciendo todo, pero no es así. Hace falta mucha flexibilidad, balance, coordinación de mano, de ojo y de pierna', comentó Cleveland.

Los orígenes del gymkhana datan de la época de los indios norteamericanos. Aunque su mayor auge, en Puerto Rico, fue en la década de los ‘70, cuando habían clubes militares en varias bases, el deporte resurgió recientemente con la fundación de la Puerto Rico Gymkhana Association (PRGA) en 2010 y la creación del capítulo puertorriqueño de la NBHA , en 2011.

La próxima competencia de esta disciplina es hoy, sábado, en el Bario Islote enArecibo, dondeparticiparán cerca de 40 atletas desde las edades de 5 años. Los premios y otros gastos son cubiertos mediante el auspicio de Equino Van, Asperos4J, Industria Lechera y Agro Servicios.

Ángela Birrielprepara a las 'vaqueras' para su próxima competencia. (Josian Bruno /NotiCel)

'Yo decidí empezarlo de nuevo porque es un deporte bien familiar, que se disfruta muchísimo. Entre los deportes de caballo, es uno de los más económicos', contó a NotiCel, ÁngelaBirriel, Presidenta de la PRGA.

Durante la práctica, la maestra degymkhana mostró varios de los 12 eventos que se realizan como parte de la disciplina. Entre ellos, la competencia de barriles, donde el caballo debe hacer un giro alrededor de cada uno de los barriles, localizados en diferentes puntos del terreno.

Otros eventos como el Cloverleaf consiste de pasar entre medio de unos tubos haciendo numerosos giros, y elWesternJump, que incluye varios saltos.

Todos los socios compiten en los eventos de ambas asociaciones y van acumulando puntos hasta lograr cualificar para eventos mundiales. La próxima competencia a nivel mundial será en Georgia , donde participarán 20 estudiantes puertorriqueños.

'Siempre he querido ir a las Olimpiadas y ganar las Olimpiadas para Puerto Rico. Creo que en esta competencia me va ir mejor que la otra porque voy a tener a mis amigas ahí', comentó la joven de 13 años,DanielaVargas, quien será una de las atletas que asistirá aGeorgia.

Sin embargo, el deporte requiere de mucho dinero. Nada más poder llevar un caballo en un avión cuesta $3,000, sin contar el costo de hospedaje , inscripción y uniforme .

'Es un deporte un poquito costoso y dentro de la comunidad ecuestre la mayoría somos personas humilde; no somos adinerados. Por eso, es tan importante conseguir auspiciadores', comentó Cleveland.

El gymkhanaforma parte de una familia de disciplinas ecuestres, entre las cuales se encuentran: Paso Fino, Andaduras, Salto Ecuestre, Hipismo y Rodeo Vaquero .

Para más información puede visitar la página www.facebook.com/nbhapr o llamar al 787-605-2661.

        

La joven Ambrosía Lammon practica el gymkhana con la yegua 'Mía'. (Josian Bruno / NotiCel)
Foto:
La joven Ambrosía Lammon practica el gymkhana con la yegua 'Mía'. (Josian Bruno / NotiCel)
Foto:
La joven Ambrosía Lammon practica el gymkhana con la yegua 'Mía'. (Josian Bruno / NotiCel)
Foto:
La joven Ambrosía Lammon practica el gymkhana con la yegua 'Mía'. (Josian Bruno / NotiCel)
Foto:
La joven Ambrosía Lammon practica el gymkhana con la yegua 'Mía'. (Josian Bruno / NotiCel)
Foto:
La joven Ambrosía Lammon practica el gymkhana con la yegua 'Mía'. (Josian Bruno / NotiCel)
Foto:
La joven Ambrosía Lammon practica el gymkhana con la yegua 'Mía'. (Josian Bruno / NotiCel)
Foto:
La joven Ambrosía Lammon practica el gymkhana con la yegua 'Mía'. (Josian Bruno / NotiCel)
Foto:
La joven Ambrosía Lammon practica el gymkhana con la yegua 'Mía'. (Josian Bruno / NotiCel)
Foto:
La joven Ambrosía Lammon practica el gymkhana con la yegua 'Mía'. (Josian Bruno / NotiCel)
Foto: