7 datos importantes sobre el melanoma
La noticia de que la Miss Universe 1993 Dayanara Torres tiene cáncer de la piel, melanoma, ha dado la vuelta al mundo y cada vez son más las personas que se sienten atraídas por indagar sobre este tipo de padecimiento. Aquí te damos algunos datos de la Sociedad Americana del Cáncer que te pueden ayudar.
El cáncer de piel es por mucho el más común entre todos los tipos de cáncer. El melanoma conforma solo 1% de los casos de cáncer de piel, pero es causa de la gran mayoría de muertes por este tipo de cáncer.
Para el año 2019, los cálculos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer para este cáncer en los Estados Unidos son aproximadamente 96,480 nuevos casos de melanoma (alrededor de 57,220 en hombres y 39,260 en mujeres) serán diagnosticados.
Las tasas de melanoma han estado aumentando en los últimos 30 años.
Dependiendo de su situación y la etapa en la que se encuentre el cáncer, puede que usted tenga diferentes tipos de medicos en su equipo de tratamiento: un dermatólogo para tratar las enfermedades de la piel; un oncólogo quirúrgico (o un cirujano oncólogo) para la cirugía para tratar el cáncer; y un oncólogo, para tratar el cáncer con medicamentos, como quimioterapia, inmunoterapia o terapia dirigida; y un oncólogo especialista en radioterapia, para tratar el cáncer con radioterapia.
A menudo, los melanomas en etapas iniciales se pueden tratar eficazmente solo con cirugía, aunque los cánceres más avanzados frecuentemente requieren de otros tratamientos.
Según la etapa del cáncer y otros factores, sus opciones de tratamiento podrían incluir cirugía, inmunoterapia, terapia dirigida, quimioterapia o radioterapia.
Entre los factores de riesgo se hallan la exposición a la luz ultravioleta, los lunares atípicos, piel muy blanca, pecas y cabello claro, antecedentes familiares de melanoma y sistema inmunológico debilitado, entre otros.
Crash Boat, playa en el municipio de Aguadilla. (Nahira Montcourt / NotiCel)