Buque hospital llega a PR
El buque hospital Comfort ya está en la isla para brindar servicios a los afectados por el huracán María y a la ciudadanía que no ha podido acceder a hospitales.
En el muelle de San Juan se pudo divisar el buque desde la mañana de hoy, martes. Este esfuerzo fue coordinado federalmente luego de que la excandidata a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, enviara varios tuits solicitando el buque al actual presidente, Donald Trump.
'La salud del pueblo (es) principal en todo esto. Los hospitales son críticos. La realidad, no tenemos los recursos para atender todos los hospitales. Si hacemos un esfuerzo para atender todos los hospitales, nos quedamos sin recursos y nos quedamos sin atender los pacientes', mencionó por su parte el gobernador, Ricardo Rosselló Nevares en cuanto se enteró de la llegada del buque.
A bordo del barco llegó una dotación medica formada por 522 personas y 70 marines. En el buque cuentan con material suficiente para atender a enfermos durante treinta días y hasta 200 pacientes diarios.
Dicha embarcación ya ayudó en tareas medicas en los huracanes Katrina y Rita, en 2005.
El 'Comfort', que es uno de los hospitales flotantes más grandes del mundo, con una docena de quirófanos y 1,000 camas, ha prestado asistencia sanitaria en algunas de las guerras o catástrofes naturales más cruentas y encarnizadas de la historia reciente.
Construido en 1987, su primera gran misión fue la primera guerra del Golfo (1990-1991), cuando atendió a cerca de 8,000 heridos.
A este conflicto le siguió la crisis de los balseros haitianos de 1994, en la que cientos y cientos de personas se echaron al mar rumbo a Jamaica, huyendo de la pobreza en Haití.
Tambien prestó ayuda cuando Al Qaeda derribó las Torres Gemelas de Nueva York o cuando Estados Unidos invadió Irak, en 2003, en una controvertida operación militar.
Se trata de un buque de acero de 273 metros de eslora, que tiene 10 pisos y el banco de sangre más grande del mundo.
El buque hospital Comfort. (EFE)