Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Crédito de PR

BGF explica el cráter en que cayó Carreteras

Con una deuda de más de $2,200 millones y un deficit operacional de $354 millones, la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) está en una delicada situación que el Gobierno contempla solventar con dos estrategias. Por un lado, refinanciar la deuda mediante una emisión; y por otra parte resolver las necesidades recurrentes de efectivo a traves de un aumento del arbitrio al petróleo y otras medidas para aumentar ingresos y reducir costos cuyo objetivo es permitir que la corporación pueda seguir operando.

El Banco Gubernamental de Fomento (BGF) celebró ayer una conferencia de prensa conjunta con la Autoridad de Carreteras para explicar por qué proponen aumentar el arbitrio al barril de petróleo de $9.25 a $15.50.

Carreteras tiene un presupuesto aprobado sólo hasta este mes de noviembre. El déficit asciende a $354 millones, con un componente recurrente de $156 millones y le adeuda $150 millones a suplidores.

A diferencia de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Carreteras no se puede acoger a la Ley para el Cumplimiento con las Deudas y para la Recuperación de las Corporaciones Públicas de Puerto Rico ('Ley para la Recuperación'), que permite a algunas corporaciones reestructurar sus deudas. Reestructurar su deuda no es una opción porque el principal acreedor es el BGF, que quedaría descapitalizado.

'Si te vas a la Ley para la Recuperación con Carreteras eliminas cualquier posible transacción en el mercado y el BGF no recibe los $2 billones de liquidez', comentó David Chafey, presidente de la Junta de Directores del BGF.

Desde mediados del año pasado, el Gobierno contemplaba llevar a cabo una emisión de Carreteras –no lo hacía desde 2006– pero los mercados se cerraron para Puerto Rico tras la crisis de credibilidad generada por la publicación de un artículo en la revista Barron's.

La concesión de la operación de las carreteras 22 y 5 a la compañías Metropistas por un período de 40 años, permitió a Carreteras pagar parte de su deuda pero perdió $100 millones anuales que obtenía por concepto de peajes. El 40% de los ingresos por concepto de peajes se fueron a Metropistas.

Para más detalle, vea Sincomillas.com.

El presidente de la Junta de Directores del BGF, David Chafey. (Josian Bruno/NotiCel)
Foto: