Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Cine

Parto: Una Comedia con Voz y Corazón

La comedia puertorriqueña Parto llegó a Caribbean Cinemas el 6 de febrero, protagonizado por las integrantes de Teatro Breve, y presentando una historia fresca, emotiva y llena de humor que busca conectar con el público desde lo cotidiano.

La comedia puertorriqueña Parto llegó a Caribbean Cinemas el 6 de febrero, presentando una historia fresca, emotiva y llena de humor que busca conectar con el público desde lo cotidiano. Protagonizada por Lucienne Hernández, Isel Rodríguez, Lourdes Quiñones y Kisha Burgos, esta producción surge del deseo de Teatro Breve de llevar al cine una narrativa centrada en la amistad y la sororidad.

La película sigue a cuatro amigas que se reúnen para acompañar a una de ellas durante su parto en una casa de campo. Lo que podría ser una situación cargada de tensión se transforma en una serie de momentos cómicos, entrañables y muy humanos. Durante nuestra conversación, el elenco compartió detalles sobre el proceso creativo y la experiencia de llevar esta historia a la gran pantalla.

Una Historia para Mujeres, Contada por Mujeres

“Queríamos hacer una película para el corillo de mujeres de Teatro Breve. Desde el principio, teníamos claro que la historia debía girar en torno a personajes femeninos”, explicó Lucienne Hernández, quien también estuvo involucrada en el desarrollo del guion. La idea de situar el nacimiento de un bebé como eje de la trama les permitió explorar temas universales con una mirada íntima y auténtica.

Isel Rodríguez recordó su reacción al leer una de las primeras versiones del guion: “No podía parar de reírme. Visualizaba las escenas y los personajes, y me encantó desde el principio. Es raro encontrar un guion que sea tan divertido de leer”. Aunque el texto pasó por varios ajustes, lograron mantener la esencia de la historia, algo que todas las protagonistas destacaron como clave para el éxito del proyecto.

Un Espacio de Creatividad y Colaboración

Para Lourdes Quiñones, trabajar en un equipo compuesto mayoritariamente por mujeres fue una experiencia enriquecedora. “Desde mis primeros proyectos en la universidad, siempre me sentí cómoda colaborando con mujeres. Es un espacio donde no tienes que justificarte tanto, donde la comunicación es más fluida y las visiones que se presentan son reales y cercanas a nuestras propias experiencias”, comentó.

La película también se destaca por representar a mujeres en sus cuarenta, una etapa de la vida poco explorada en el cine. “Es importante contar estas historias. Las mujeres en sus cuarenta enfrentan retos complejos que muchas veces no se ven en pantalla. Aquí pudimos hacerlo desde la comedia, lo que hizo que el ambiente en el set fuera más relajado y agradable”, añadió Kisha Burgos.

De las Tablas al Cine

El proceso de adaptación del teatro al cine fue un reto que el equipo asumió con entusiasmo. Mientras que en el teatro la reacción del público es inmediata, en el cine todo depende del trabajo en el set y la edición. Lucienne destacó cómo la edición es fundamental en una comedia: “El ritmo lo define todo. Un buen corte o el momento exacto en que entra el sonido pueden cambiar completamente una escena”.

Aunque el rodaje fue extenuante, con largas jornadas y múltiples repeticiones de escenas, las actrices recordaron con cariño los momentos de risa y camaradería que vivieron en el set. “El set era un espacio donde, aunque el trabajo era intenso, siempre había espacio para vacilar, chismear y disfrutar del proceso”, compartió Isel.

Un Proyecto Lleno de Amor

Al final de nuestra conversación, les pedí a las protagonistas que describieran la película en una sola palabra. Lucienne Hernández eligió “amor”. “Desde el set hasta la posproducción, cada persona que trabajó en esta película puso todo su corazón. Creo que eso se nota en el resultado final”, expresó. Otras palabras que surgieron fueron “transformación” y “paciencia”, reflejando el esfuerzo colectivo detrás del proyecto.

Parto es una comedia cargada de momentos entrañables que celebra la amistad, la fortaleza femenina y las historias que merecen ser contadas. ¡No te la pierdas en Caribbean Cinemas!

Dennis Dávila, creador de La Oficina Geek, convirtió su pasión por el cine en una plataforma con más de 1.7 millones de seguidores, convirtiéndose en el crítico de cine independiente con mayor alcance en Puerto Rico.