Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Béisbol

David sobre Goliat!: Figueroa y Molina guían triunfo ante EEUU

Se pasó un sustito luego de que Nelson y Yadier doblegaran al imperio beisbolero. Pero, al final, Puerto Rico le ganó a Estados Unidos, 4-3, y aseguró su boleto a la semifinal del Clásico Mundial de Beisbol.

Al bajarse de la lomita, a Nelson Figueroa sólo le faltó halarse la camiseta hacia el frente y enseñársela al ‘dugout' de Estados Unidos, como Carlos Arroyo en las Olimpiadas del 2004.

El lanzador Figueroa, al igual que Arroyo en la NBA, es considerado como un jugador jornalero en Grandes Ligas, nunca con oportunidad de protagonismo y brincando de equipo en equipo. Y al igual que Carlos Arroyo, en un evento internacional de alto calibre, Figueroa le demostró a los multimillonarios jugadores de una liga estadounidense que no lo ha tratado muy bien que digamos que hay que respetar su juego.

Con el general Yadier Molina, indiscutiblemente el mejor receptor de Las Mayores en la actualidad, guiándolo desde detrás del plato, Figueroa lanzó seis espectaculares entradas en las que apenas permitió dos hits para conducir la defensa del equipo de Puerto Rico a un triunfo, 4-3, sobre los Estados Unidos y, de esta forma, lograr el pase a las semifinales del Clásico Mundial de Béisbol ante decenas de miles reunidos en el Marlins Stadium de Miami.

Borinquen anotó en la misma primera entrada. Angel Pagán abrió con hit y luego de dos outs, Yadier Molina lo llevó a segunda con otro sencillo. Mike Avilés pegó un cantazo hacia el jardín derecho que llevó a Pagán de segunda a home para tomar la ventaja 1-0 en el partido. Luego de eso, fue todo un duelo de picheo, el cual Figueroa dominó a gusto y gana.

Claro, su corillo lo respaldó.

En la alta de la sexta entrada la ofensiva de Puerto Rico se puso violenta. Los relevistas de Estados Unidos no pudieron contener el bateo boricua y en la alta de la sexta, las bases se llenaron. Carlos Rivera recibió un boleto gratis para empujar la segunda carrera. Entonces, Andy González pegó un doblete que trajo a casa a los corredores Mike Avilés y Alexis Ríos para que Borinquen tomara ventaja de 4-0.

Figueroa finalmente salió tras completar la sexta entrada, quedándose al fiilo de alcanzar su picheo número 80, máximo impuesto en este torneo por los magnates que dirigen las Grandes Ligas. Y entonces ahí, el dirigente Edwin Rodríguez recurrió a su ‘bullpen'.

En ese momento, la señora tensión hizo acto de presencia.En la séptima, entró el prospectazo Giovanni Soto a lanzar por Puerto Rico y los estadounidenses le hicieron una carrera en esa entrada.

En la octava, Soto salió y entró José De la Torre. Llenó las bases y con un boleto gratis puso el juego 4-2. El dirigente Edwin Rodríguez, casi al borde de la locura, parecía no saber qué hacer. Entró a lanzar Xavier Cedeño, luego Félix Cabrera. Estados Unidos marcó otra carrera y de camino a la novena, Puerto Rico lideraba apenas 4-3.

Adelante JC Romero. El relevistacon vasta experiencia de Grandes Ligas, sin embargo, aguantó el empuje de la artillería norteamericana y logró dejar en blanco a los Estados Unidos en la novena rumbo al eventual marcador final.

Y ganó Puerto Rico. Finalmente, Borinquen se despojaba de la pesadilla del Clásico de 2009, cuando Estados Unidos le sacaba el juego del buche a su colonia para sacarlos de la competencia.

Por Puerto Rico, los mejores fueron Andy González, de 4-1 con dos empujada, y Mike Avilés, de 4-2 con una empujada. Por Estados Unidos, Ryan Braun bateó de 4-1, con un remolque.

El triunfo fue para Figueroa, mientras que Romero se apuntó el salvamento. La derrota la cargó por Estados Unidos el iniciador Ryan Vogelsong.

Ahora, Puerto Rico va contra República Dominicana este sábado a la 1:00 PMpara decidir quién pasa como líder de grupo a la semifinal. De ganar, Borinquen jugaría contra Holanda, y de perder se mediría ante Japón en las semifinales.

Algo sí ya es seguro: en el béisbol profesional, Puerto Rico está entre los cuatro mejores del mundo.

*Publicado originalmente a las 10:36 pm el 15 de marzo.

Pa' que tú lo sepas.... Puerto Rico va a las semis del Clásico. (EFE)
Foto: