Una optimista gobernadora anuncia un aumento de 63% en el restablecimiento del servicio de energía
La actualización llegó a varias horas de haberse reportado una nueva falla que dejó fuera dos unidades en Ecoeléctrica y que redujó el número de clientes con el servicio.
En lo que fue un mensaje lleno de optimismo, en una noche del jueves en la que existen muchos municipios en el País, que fueron energizados y ya no la tienen, la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, anunció que hubo un aumento de 63.6% en los clientes de LUMA Energy ya con el servicio de energía eléctrica.
La actualización llegó a varias horas de haberse reportado una nueva falla que dejó fuera dos unidades en Ecoeléctrica y que -según el nuevo portal habilitado por LUMA— redujó a 57% el número de clientes con el servicio.
Ciudadanos de Vega Baja, Ciales, Morovis y Manatí, reportaron a través de las redes, ya no tener el servicio de energía que habían recibido en horas de la madrugada del jueves.
González Colón, sin embargo indicó durante la actualización de que esos municipios lo que están experimentado es un relevo de carga por los problemas enfrentados por Ecoeléctrica.
"Aunque hemos aumentado a 200 megavatios, desde el momento en que hicimos la última actualización, la realidad es que no hemos llegado al 100 por ciento de los clientes con servicio", expresó González Colón.
"Según la última actualización de los números de LUMA tenemos 936 mil personas con servicio de electricidad, lo que representa un 63.6%. Más del 60% de la Isla ya tiene luz. Sin embargo, cuando hablamos en la tarde de hoy, hablamos de que iban a entrar algunas plantas, una de ellas Ecoeléctrica que había habido una falla en una de sus plantas, se cayó y volvió a entrar. Y antes de esta conferencia de prensa, generó una falla, y falla significa que hay que identificar la situación y se identificó el problema y la pieza y esta misma noche deben estar reparando. La gente no ha visto el impacto de que se haya caído el sistema porque entró otra de las plantas de Costa Sur que compensó la generación de esa zona", comentó la gobernadora.
No obstante, sus expresiones no concordaron con el escenario presentado una hora antes por el zar de energía, el ingeniero Josué Colón, quien sí indicó que la salida a las 4:38 de la tarde, las unidades CT#2 y Vapor, ambas de Ecoeléctrica, por problemas en el nivel de calderín de la unidad de vapor, si causaron problemas en varios sectores ya energizados.
El zar había informado además que ya la unidad CT#2 habia entrado en servicio a las 5:54 pm y que esperaban retomar la unidad de vapor en o antes de las 8:00 p.m.
"Estos números de 900 mil clientes con energía pudieran bajar una vez se refleje que esas plantas ya no están", retomó.
"Pero debemos tenerlas esta noche. Habíamos dicho que tomaría más de 48 horas de tener a todos los clientes conectados. Ya tenemos más de un 60 por ciento. Estamos avanzando en esa dirección. Ví mas temprano de que hubo anuncio de un nuevo apagón. No, no hubo un nuevo apagón. Es normal que cuando se están subiendo las plantas y las distintas unidades hayan relevos de carga. Hayan interconexiones que se identifiquen. Puedan haber fallas mientras se está normalizando. Eso fue lo que pasó en Ecoeléctrica que falló, pero se identificó una de las piezas y debe estar reparada esta noche", aseguró.
Las zonas más afectadas por el apagón del miércoles siguen siendo el Sur y el Oeste. Al momento, la zona de Ponce solo tiene un 27% de energía. Mientras que Mayagüez está energizado en un 37%.
González Colón también informó que se redujo a un 8.63% los clientes sin el servicio de agua potable.
A las 8:47 de la noche, el por ciento de clientes con energía aumentó a 64.7% con 949, 245 clientes con el servicio.
La gobernadora instó a los ciudadanos a utilizar con mesura la energía que "estamos bien finitos en la generación".
Vea la transmisión en vivo: