Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

Gobernadora designa al presidente y miembros alternos de la Junta de Planificación

Jenniffer González Colón dijo que busca fortalecer la capacidad de la agencia para atender los retos de planificación y desarrollo del país.

La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón.
Foto: Edgardo Medina

La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, anunció la constitución de la Junta de Planificación (JP) con nuevas designaciones que permitirán que el organismo esté en funciones.

Entre los nombramientos, la gobernadora designó al licenciado Héctor Morales Martínez como presidente y miembro en propiedad de la JP. Este posee un Bachillerato en Ciencias en Biología con concentración en Microbiología, un Juris Doctor y una Maestría en Derecho, graduado Magna Cum Laude con especialización en Litigación y Resolución de Conflictos de la Universidad Interamericana. Además, del 2016 hasta el 2024 dirigió la Oficina de Asuntos Legales de la Junta que ahora presidirá.

También fue asesor Legislativo en el Senado de 2009 al 2010; asesor de la Comisión de Reglas y Calendarios de la Cámara de Representantes de Puerto Rico del 2004 al 2008; asesor legislativo del alcalde Bayamón, Ramón Luis Rivera hijo y el senador Pablo Lafontaine del 1994 hasta 2003.

Asimismo, la gobernadora nombró a Rebeca Rivera Torres, al licenciado Luis Lamboy Torres y a Emanuel Ricardo Gómez Vélez como miembros alternos del cuerpo.

Rivera Torres posee un Bachillerato en Economía de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras y estudió una Maestría en Planificación Regional con concentración en Desarrollo Económico y Comunitario de la Universidad de Massachusetts en Amherst. También tiene una Certificación en Reglamentos y Permisos Ambientales de la Universidad de Puerto Rico bajo el Programa de Educación Continuada y ejerce como Planificadora Profesional Licenciada.

La economista fue Coordinadora Académica Noctura de la Universidad Central de Bayamón; fungió en la Junta de Planificación en el Programa de Planificación Física en el área de Consultas sobre Usos de Terrenos como Analista de Planificación IV; trabajó para el Municipio de Toa Baja como directora de Planificación y Ordenamiento Territorial.

En el 2017 regresó a formar parte del equipo de la junta de Planificación, fungiendo como Miembro.

Por su parte, Lamboy Torres obtuvo un bachillerato en Geografía y una maestría en Planificación de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras y, a su vez, participó en programas de internado como el Jorge Ramos Comas y otros en el Departamento de Recursos Naturales.

Su trayectoria profesional abarca diversas agencias gubernamentales, incluyendo la Oficina de Planificación de la Comisión Estatal de Elecciones, la Autoridad de Tierras de Puerto Rico y el Departamento de Agricultura donde fue Recovery Manager, liderando proyectos de reconstrucción tras los pasos de los huracanes Irma, María, Fiona, así como los terremotos, brindando asesoría en asuntos ambientales y en el manejo de fondos federales. Actualmente, ejerce como director de la Oficina de Geología en la Junta de Planificación y es el Punto de Contacto del Gobierno de Puerto Rico ante el Programa Nacional de Seguros Contra Inundaciones de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y posee las licencias de Planificador, Abogado Notario.

Por otro lado, Gómez Vélez completó un Bachillerato en Geografía y una Maestría en Planificación en la Escuela Graduada de Planificación de la Universidad de Puerto Rico.

Fue analista de Sistemas de Información Geográfica, GIS por sus siglas en inglés, de Geographic Mapping Technologies y en Transporte Sonnell. Trabajó por cuenta propia ofreciendo servicios de GIS, contando como clientes a Grupo Sonnell, la Junta de Planificación y el Municipio de Bayamón en donde llegó a dirigir la Oficina de Ordenamiento Territorial, donde trabajó con el Plan de Mitigación de la Ciudad y el "Bayamón Strategic Transportation Plan".

De igual forma, se encargó del manejo de los fondos de transporte colectivo otorgados por la Federal Transit Administration (FTA). Adicional a ello, desempeñó labores relacionadas a la planificación urbana y el ámbito de los permisos. Fue presidente del Comité de Permisos del Municipio de Bayamón. Durante la pandemia del COVID-19, estuvo a cargo de la logística y operación del proyecto de entrega de alimentos a toda la ciudad.

Actualmente, este ejerce su cargo como director y pertenece a múltiples comités en el municipio relacionados a infraestructura y el desarrollo de la ciudad.

Con estas designaciones, González Colón aspira a fortalecer la capacidad de la agencia para atender los retos de planificación y desarrollo del país.

Santiago Omar Escobar Colón es egresado de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. En el 2022, completó un bachillerato en Ciencias Políticas y en el 2024 culminó una maestría en Información y Periodismo.