Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Elecciones 2024

“No sabemos qué es capaz de hacer”, dice Rivera Lassén sobre Jéssika Padilla Rivera

Sostiene que no confía en la Comisión Estatal de Elecciones y que está “protegiendo” su candidatura.

Ana Irma Rivera Lassén.
Foto: Juan R. Costa

La precandidata a la comisaría residente en Washington por Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) y la Alianza, Ana Irma Rivera Lassén, insistió esta mañana en que la Ley de Relaciones Federales de Puerto Rico va por encima de cualquier ley local, naturalmente incluyendo el Código Electoral y que tiene que ser certificada como candidata por la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) inmediatamente.

El Tribunal Supremo de Puerto Rico, al atender la controversia legal en torno a si otros cuatro candidatos de MVC tenían que recoger endosos, no entró en los méritos del caso de Rivera Lassén, por lo que se mantiene la decisión del Tribunal de Apelaciones de que puede figurar en la papeleta. Hace meses, la CEE fue informada del resultado del método alterno de MVC en que Rivera Lassén fue escogida candidata.

Sin embargo, la CEE no se ha expresado sobre la candidatura de Rivera Lassén.

“Ante la posibilidad y todo lo que ha estado pasando con la CEE, hemos decidido proteger mi candidatura y llevar esta discusión al foro federal”, indicó Rivera Lassén al referirse al pleito que fue reseñado en primicia por NotiCel.

“El puesto de la comisaria residente no es un puesto de las leyes de Puerto Rico. Tratándose de un asunto federal, es regido por leyes federales y requisitos federales”, abundo al sostener que la CEE no puede imponer requisitos que no estén incluidos en la ley federal, como lo es el recogido de endosos.

“Yo cumplo con todos los requisitos. Hemos estado diciendo eso desde el día uno y lo único que puede hacer la CEE, en todo caso, es certificar que el MVC me escogió como su candidata a la comisaría residente”, sostuvo en una conferencia frente a la CEE.

La CEE no se ha expresado oficialmente sobre el tema, pero Rivera Lassén argumenta que la presidenta alterna de la CEE, Jéssika Padilla Rivera, solo ha dicho que estaba esperando a que la decisión del Supremo fuera final y firme para tomar el próximo paso. Sin embargo, no ha actuado.

“No confío en la CEE”, dijo Rivera Lassén al sostener que su pleito, que será atendida por la jueza Aida Delgado, busca “proteger” su candidatura e impedir, con una orden judicial, cualquier intento de la CEE para evitar que se le certifique.

“Nos estamos protegiendo porque no sabemos qué es capaz de hacer”, dijo Rivera Lassén. “Sabemos que había insinuado que no nos iba a certificar”.