Nuevo trámite te pone a pagarle al gobierno para que te diga que no tienes deuda
El afán de la administración del Partido Nuevo Progresista (PNP) de unificar trámites para la operación de un negocio no se limita al asunto de permisos, pues ahora persiguen aplicar la misma fórmula a las certificaciones de ausencia de deuda de las agencias de gobierno.
En esta ocasión, el producto legislado se llama la Certificación Única de Deuda, un comprobante que requeriría un cargo de $5 y consigna el cumplimiento del solicitante con las certificaciones de no deuda del Departamento de Hacienda (DH), del Centro de Recaudación de Impuestos Municipales (CRIM), del Departamento del Trabajo (DT), de la Administración para el Sustento de Menores (ASUME) y de la Administración de Servicios Medicos (ASEM).
La Certificación Única de Deuda fue presentada a traves del Proyecto del Senado 87, de autoría del senador Larry Seilhamer, y formó parte de las primeras medidas presentadas justo al inicio del presente cuatrienio el 2 de enero del 2017. A pesar que la versión inicial del proyecto no especificaba un cargo para solicitar la Certificación Única de Deuda, a partir de las primeras enmiendas presentadas en el Senado en noviembre del 2018 se incluyó un cargo de $5, 'para el mantenimiento y funcionamiento del programa que a estos fines se desarrolle'.
El Proyecto del Senado 87 fue evaluado en las comisiones de Gobierno de Cámara y Senado sin pasar por vistas públicas. Las agencias cuyas certificaciones se consolidarían en la Certificación Única de Deuda enviaron memoriales explicativos a las comisiones y la evaluación de la Asamblea Legislativa se basó en esos documentos, logrando ser aprobada a finales de octubre de este año.
Consultado por este diario digital, el autor de la medida no pudo explicar la razón para no celebrar vistas públicas sobre la medida. 'Ahí te confieso que no la trabaje yo. Eso fue la Comisión de Gobierno la que trabajó eso', dijo.
En el Senado, la Comisión de Gobierno es presidida por Miguel Romero, mientras que en la Cámara la presidía el representante Jorge 'Georgie' Navarro. Una petición a Romero para que explicara la decisión de pasar la medida sin vistas pública no fue contestada por el senador. Navarro, en cambio, cesó de presidir esa comisión el martes 4 de diciembre, y ahora será presidida por el presidente de la Cámara, Carlos 'Johnny' Mendez Núñez.
Según Seilhamer, La Fortaleza recomendó cambios a la medida para alterar la vigencia de la certificación de julio 1 del 2020 a julio 1 del 2021. 'Se pidió la devolución y entonces se hicieron enmiendas sugeridas por Fortaleza, se aprobó en reconsideración en Senado', indicó el senador, que enfatizó además que la medida aguarda por la consideración de la Cámara, donde se volverá a enmendar.
'Originalmente, cuando radique la medida no contemplaba ningún tipo de cargo. Posteriormente en el trámite de las ponencias surge los costos de mantenimiento… Sin embargo, las enmiendas que se están tratando de incorporar, o que se van a incorporar en la reconsideración, es que sea por reglamento y lo que dice es hasta $5 o sea que no puede exceder de $5 pero no establece los $5 como el costo final', afirmó Seilhamer a NotiCel.
Otra enmienda que se persigue incluir busca establecer que los certificados de no deuda continuarán disponibles para la ciudadanía en sus respectivas agencias, incluyendo a traves de sus propias páginas web. Actualmente, el DH expide sus certificaciones de ausencia de deuda a traves del Sistema Unificado de Rentas Internas (SURI) y sin costo alguno. Igual hace el DT y ASUME. El CRIM, por su parte, requiere un cargo de $2 en su página web para expedir la certificación de no deuda.
El proyecto dispone que el cargo se establecerá según la reglamentación que desarrolle el DH en coordinación con la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) y el Principal Ejecutivo de Información del Gobierno.
La medida deja abierta la posibilidad de que sea un ente privado quien desarrolle el sistema por contrato o a traves de acuerdos entre agencias de gobierno.
Los senadores Eduardo Bhatia y Larry Seilhamer. (Nahira Montcourt / NotiCel)