Tentáculos de BDO siguen amarrados en el Gobierno
Excontratistas y exempleados de la firma BDO Puerto Rico, cuyo presidente el pasado junio fue acusado por autoridades federales por una conspiración en el Departamento de Educación (DE) y en la Administración de Seguros de Salud (ASES), continúan laborando en el Gobierno de Puerto Rico bajo nuevas empresas.
De igual forma, según una investigación especial realizada por a Oficina del Inspector General de Puerto Rico (OIG), algunos funcionarios gubernamentales pudieron incurrir en faltas eticas y legales al formalizar contratos y certificar facturas de estas personas.
El pasado junio, el exsecretario de Asuntos Públicos de la Fortaleza, Anthony Maceira, anunció la cancelación de todos los contratos con la firma de contabilidad BDO en el Gobierno tras el arresto de Fernando Scherrer.
Según la auditoría, BDO mantuvo aproximadamente cuarenta y cuatro (44) contratos por $30,283,634.80, con entidades en la rama ejecutiva.
'Debido a la cuantía de los contratos, se procedió a tomar una muestra por entidad y basado en la materialidad. El primer informe consiste en el análisis de los contratos de la firma BDO en el Departamento de Hacienda', lee un comunicado de prensa.
La OIG identificó que mientras se contemplaba la cancelación de los contratos de BDO en Hacienda, en el mes de mayo de 2019, se recibieron simultáneamente en esa agencia propuestas que incluían los mismos servicios profesionales, así como capital humano que a ese momento figuraban como recursos de BDO.
'De un examen a los expedientes de los contratos otorgados con posterioridad a la cancelación de contratos de BDO, con el Departamento de Hacienda, logramos identificar que la mayoría de los exempleados, que realizaron labores y facturaron bajo los contratos cancelados por el Departamento, continuaron sus operaciones bajo los contratos formalizados con nuevas compañías', expone la OIG
La investigación reveló además que que algunos funcionarios de Hacienda, eran exempleados de BDO previo a llevar a cabo funciones en la agencia pública y tras su nombramiento estuvieron directamente involucrados en el proceso de contratación (solicitud, formalización, desembolsos y cancelación) de las nuevas compañías contratadas.