Pierluisi recurre al silencio para no restarse endosos en su afán de gobernar
El aspirante a la candidatura a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP) Pedro Pierluisi ha estado ausente de la discusión pública en medio del proceso de aprobación de importantes medidas como los cambios al Código Civil y Electoral, en lo que aparenta ser una estrategia para no asumir posiciones que le resten posibles endosos a su aspiración política.
Particularmente, el excomisionado residente en Washington publicó un mensaje en su cuenta de Twitter en el que no asumía postura sobre los controversiales proyectos, sino que se limitaba a indicar que le 'alegra' que el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, haya anunciado que dejará para enero la discusión el Código Civil.
'Me alegro que se extendió el tiempo para analizar y comentar la propuesta revisión del Código Civil, documento legal más importante despues de la Constitución. Todos los que quieran aportar van a poder hacerlo y es deber hacerlo de forma constructiva habiendo estudiado la medida', expuso Pierluisi a traves de Twitter sin agregar más.
{'url':'https://twitter.com/pedropierluisi/status/1194683667815313412','author_name':'Pedro R. Pierluisi','author_url':'https://twitter.com/pedropierluisi','html':'lt;blockquote class='twitter-tweet'gt;lt;p lang='es' dir='ltr'gt;Me alegro que se extendió el tiempo para analizar y comentar la propuesta revisión del Código Civil, documento legal más importante despues de la Constitución. Todos los que quieran aportar van a poder hacerlo y es deber hacerlo de forma constructiva habiendo estudiado la medida.lt;/pgt;-- Pedro R. Pierluisi (@pedropierluisi) lt;a href='https://twitter.com/pedropierluisi/status/1194683667815313412?ref_src=twsrc%5Etfw'gt;November 13, 2019lt;/agt;lt;/blockquotegt;\nlt;script async src='https://platform.twitter.com/widgets.js' charset='utf-8'gt;lt;/scriptgt;\n','width':550,'height':null,'type':'rich','cache_age':'3153600000','provider_name':'Twitter','provider_url':'https://twitter.com','version':'1.0'}
El silencio de Pierluisi sobre estos y otros temas de política pública que se manejan en esta administración no es solo en la arena pública. Aunque varias fuentes internas del PNP aseguran que se ha mantenido en comunicación con el liderato de esa colectividad, sus esfuerzos se concentran en recabar apoyo a su candidatura, que anunciará este domingo.
De acuerdo con una de estas fuentes, el abogado ha estado llamando a cada uno de los líderes legislativos, como parte de su campaña a la Gobernación pero sin tocar temas relacionados con la agenda gubernamental ni mucho menos los controversiales proyectos en discusión.
'No que yo sepa. Está llamando para pedir apoyo para su candidatura', aseguró una de las fuentes de este diario digital cuando se le preguntó si Pierluisi ha ejercido liderato dentro del PNP en cuanto a los cambios que se proponen aprobar en las reformas de ambos códigos. Del mismo modo, la fuente sostuvo que el letrado está desentendido de los temas de gobierno y se encuentra concentrado en la campaña política.
Lee tambien: Rivera Schatz no acompañará a Pierluisi en su anuncio de candidatura
El próximo domingo, Pierluisi oficializará su aspiración a la gobernación por el PNP en una actividad que tendrá lugar en el municipio de Manatí.
Desde el pasado martes, este diario ha intentado infructuosamente una entrevista con el aspirante para conocer su posición sobre el atropellado proceso para la aprobación de ambos proyectos y los cambios que se proponen implementar.
Pierluisi no contestó las varias peticiones de NotiCel para conocer su posición sobre las controversiales medidas y sobre los resultados de la elección especial de esa colectividad en la que resultaron electos el exsenador y exsecretario de la gobernación, Hector Martínez y William Villafañe, respectivamente.
Con quien único parece haber hablado sobre los espinosos temas es con el presidente del Senado, que este martes dio a conocer a traves de las redes sociales que Pierluisi Urrutia se había comunicado con el. Rivera Schatz sostuvo que el candidato a la Gobernación le dio varias recomendaciones sobre el Código Electoral y el Código Civil y de paso lo invitó para su actividad de lanzamiento de campaña.
Nada se sabe sobre las sugerencias que le hiciera Pierluisi a Rivera Schatz. El presidente senatorial solo publicó que agradecía las sugerencias con las que, en su mayoría, coincidía, por lo que serían adoptadas en el proceso legislativo. Sin embargo, no enumeró las supuestas recomendaciones de Pierluisi.
El excomisionado regresó al ruedo público en el verano cuando fue reclutado por el entonces gobernador Ricardo Rosselló Nevares para que le sustituyera, tras verse obligado a renunciar por las protestas generadas por sus conversaciones con su más cercano equipo de trabajo en un chat de Telegram.
Pierluisi fue designado secretario de Estado y sin ser debidamente confirmado por ambas cámaras legislativas, juramentó a la Gobernación de Puerto Rico amparándose en la Ley 7 de 2005.
Sin embargo, su estancia en La Fortaleza apenas duró cinco días ya que el Tribunal Supremo de Puerto Rico determinó que fue ilegal su juramentación, lo que dio paso a que Wanda Vázquez Garced se convirtiera en gobernadora por orden de sucesión.
Desde entonces, ha estado bastante activo en el ruedo político, buscando convertirse en el candidato a la gobernación del PNP. Fuentes aseguran que cuenta con el respaldo de Rosselló Nevares y que su equipo de campaña se nutre en gran medida de allegados de este.