Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Legislatura

Villafañe y Martínez entran al Senado por el PNP

El exsecretario de la Gobernación, William Villafañe, y el exsenador Hector Martínez, ganaron esta noche la elección especial del Partido Nuevo Progresista (PNP) para llenar las vacantes que dejó en la Cámara Alta las salidad de las senadoras Zoe Laboy y Margarita Nolasco.

Villafañe perfiló como favorito desde el principio, mientras que Martínez y la catedrática Keren Riquelme estuvieron cerca en la pelea por el segundo escaño.

Pero, con el 97.5% de las unidades reportadas, Villafañe quedó con 17,086 votos (24.5%), Martínez con 11,086 (15.9%) y Riquelme con 9,782 (14%).

'El respaldo que se demostró y queda reflejado en el voto emitido era lo que percibía en la calle. Claro está, esto conlleva un esfuerzo de movilización y tengo que agradecer a mi equipo de trabajo que se botaron', dijo Villafañe al llegar al Comite de Miguel Romero que sirvió de sede del PNP para la Elección Especial.

'Fue un proceso sacrificado y duro. Llevamos el mensaje en cada uno de los pueblos que visitamos. Me siento honrado y orgulloso de haber participado en este proceso', expresó Martínez.

Rivera Schatz explicó que luego de que los candidatos sean certificados por la Comisión Estatal de Elecciones como los ganadores oficiales de esta elección especial deberán tomar los cursos de rigor que exige la ley y que serán ofrecidos por la Oficina del Contralor Electoral, Oficina del Contralor de Puerto Rico y la Oficina de Ética Gubernamental.

'Luego de eso se coordina la juramentación', dijo el tambien presidente del Senado quien aclaró que todo eso depende de que no haya un proceso de impugnación. De hecho, la Asamblea Legislativa culmina la presente sesión ordinaria el próximo 19 de noviembre.

Compitieron además, Gregorio Matías Rosario, Glorimari Jaime, Marcos Fabián González, Pedro 'Banchy' Cintrón, Michael López Saldaña, Alba Iris Calderón Cestero, Alfredo Ocasio, Roberto López, Javier García Cabán, Gladys Díaz, Daniel Russe, Armando Rodríguez Santoni y Wilson Colón Rivera.

Villafañe llegó a la contienda luego de tomarse un tiempo de la política del país tras ser señalado en el primer chat que plagó la administración Ricardo Rosselló Nevares. En esa conversación, el exfuncionario estuvo involucrado con el entonces juez del Tribunal Supremo, Rafael Ramos Saenz, quien solicitó ayuda para determinar cómo favorecer a su partido en el voto de los encamados de Moca.

Por su parte, el exsenador Martínez estuvo involucrado en un caso del que salió victorioso tras ser acusado de favorecer a una empresa privada a traves de un proyecto que radicó en el Senado en la decada de los 2000.

El exgobernadorRicardo RossellóNevares y William Villafañe. (Archivo/NotiCel)

Foto: