Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Tribunales

Se aplaza juicio contra Jensen Medina

El proceso judicial televisado comenzaba hoy

La defensa de Jensen Medina Cardona aún aguarda por recibir varias piezas de prueba solicitadas al Ministerio desde el lunes, 21 de octubre, razón por la cual juicio fue aplazado para el próximo jueves, 7 de noviembre.

El juicio en su fondo contra Medina Cardona comenzó hoy con la discusión de las mociones presentadas por la defensa del acusado, encabezada por el abogado Jorge Gordon Melendez, solicitudes que Fiscalía deberá atender durante un periodo de 10 días que supone expirar el próximo viernes.

Según consta la moción de Gordon Melendez del pasado 21 de octubre, la defensa mantiene una extensa solicitud que incluye los nombres de todos los testigos que podría presentar fiscalía, copias fieles y exactas de todo informe, memorandos o anotaciones de entrevistas realizadas a los testigos identificados, declaraciones juradas a los testigos, informes de labor por los agentes de la Policía envueltos en el caso, evidencia de carácter contra Medina Cardona, entre otros. Fiscalía sometió una lista de 46 piezas de evidencia, aunque la defensa solicitó más de 50.

De igual modo, Fiscalía respondió con una lista de cinco nuevos testigos, entre estos la hermana del exsenador Jorge de Castro Font, María Elena; así como dos tecnicos de control y custodia del Negociado de Ciencias Forenses (NCF), Yamayra Falú Carrasquillo y Felix Vázquez Solís. Además, desfilarán en la silla de testigos el agente federal de Aduanas y Patrulla Fronteriza, Víctor Gutierrez Reyes, y el funcionario del Sistema de Emergencias 9-1-1, Elmer Torres Rosario.

Durante la vista, la defensa objetó la entrega de al menos dos piezas de prueba solicitadas por el Ministerio: el listado de inventarios de propiedad ocupada en la residencia de Medina Cardona en la urbanización Caguas Millenium I, y copias fieles y exactas de la licencia de navegación del testigo Joseph Howe Garcia y la relación de multas expedidas a su licencia de navegación.

En ambas instancias, el Ministerio por conducto del fiscal Eduardo Beale, argumentó que algunos de los pedidos de la defensa no suponen relevantes ni pertinentes para su defensa en el caso puesto que el allanamiento a la residencia del acusado fue infructuoso y no resultó en la obtención de evidencia adicional, y que no cuenta con información de la licencia de navegación de Howe García.

'No lo tenemos porque no lo entendimos ni pertinente ni necesario para probar nuestro caso', explicó a NotiCel el fiscal Yamil Juarbe a su salida de la sala 305 del Tribunal de Fajardo.

Los abogados de defensa no emitieron expresiones al salir de la sala, como han acostumbrado durante este proceso.

Lea a continuación la moción en respuesta a la petición de la defensa sobre el descubrimiento de prueba:

Lea la moción de descubrimiento de prueba sometido por la defensa: En esta ocasión, el proceso de juicio en su fondo está a cargo de la jueza Gema González Rodríguez. Al comenzar labores, la magistrada llamó a las partes al estrado y les impartió una serie de instrucciones y advertencias sobre el decoro profesional que ella espera, tanto de fiscalía como de la defensa, de cara a la continuación del caso.

Medina Cardona, por su parte, compareció a la vista de hoy, luciendo espejuelos negros por primera vez desde que compareció ante el ojo público por primera vez. Él fue citado a comparecer a la próxima vista de conferencia con antelación a juicio el próximo 7 de noviembre, vista en la que las partes discutirán el progreso del descubrimiento de prueba.

El hombre de 33 años enfrenta cargos por el asesinato de Mercado Ríos en Villa Marina en Fajardo, luego de una trifulca por la entrega de un celular que se había extraviado y fue encontrado por la víctima. El acusado presuntamente disparó en el cuello a la occisa y luego salió del lugar junto a una mujer.

{'url':'https://twitter.com/edeleonsoto/status/1187367748768358400','author_name':'Eric De León Soto','author_url':'https://twitter.com/edeleonsoto','html':'lt;blockquote class='twitter-tweet'gt;lt;p lang='es' dir='ltr'gt;.lt;a href='https://twitter.com/noticel?ref_src=twsrc%5Etfw'gt;@noticellt;/agt; Tras discutir mociones sobre descubrimiento de prueba, las partes deciden señalar vista con antelación a juicio para el próximo jueves 7 de noviembre. Culminan procesos por hoy.lt;/pgt;-- Eric De León Soto (@edeleonsoto) lt;a href='https://twitter.com/edeleonsoto/status/1187367748768358400?ref_src=twsrc%5Etfw'gt;October 24, 2019lt;/agt;lt;/blockquotegt;\nlt;script async src='https://platform.twitter.com/widgets.js' charset='utf-8'gt;lt;/scriptgt;\n','width':550,'height':null,'type':'rich','cache_age':'3153600000','provider_name':'Twitter','provider_url':'https://twitter.com','version':'1.0'}

{'author_name':'NotiCel','author_url':'https://www.facebook.com/noticelpr/','provider_url':'https://www.facebook.com','provider_name':'Facebook','success':true,'height':281,'html':'lt;div id='fb-root'gt;lt;/divgt;\nlt;script async='1' defer='1' crossorigin='anonymous' src='https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v4.0'gt;lt;/scriptgt;lt;div class='fb-video' data-href='https://www.facebook.com/noticelpr/videos/662122497647780/'gt;lt;blockquote cite='https://www.facebook.com/noticelpr/videos/662122497647780/' class='fb-xfbml-parse-ignore'gt;lt;a href='https://www.facebook.com/noticelpr/videos/662122497647780/'gt;lt;/agt;lt;pgt;[AHORA] Salen las partes tras breve vista en lo que se supone fuera el primer día de juicio contra Jensen Medina Cardona. Detalles en NotiCel.comlt;/pgt;Publicado por lt;a href='https://www.facebook.com/noticelpr/'gt;NotiCellt;/agt; en Jueves, 24 de octubre de 2019lt;/blockquotegt;lt;/divgt;','type':'video','version':'1.0','url':'https://www.facebook.com/noticelpr/videos/662122497647780/','width':500}

Los fiscales Dianette Aymat, Eduardo Beale y Yamil Juarbe sometieron contra Medina Cardona un cargo por violación al Artículo 93 por Asesinato en Primer Grado, un cargo por violación al Artículo 5.04 de la Ley de Armas por Portación y uso de un Arma de Fuego sin Licencia; y un cargo por violación al artículo 5.15 de la Ley de Armas por Disparar o Apuntar un Arma.

Medina Cardona se encuentra sumariado en la cárcel de Bayamón luego de no poder prestar una fianza de $1,150,000, que fue incrementada tras una vista en alzada ordenada por la secretaria del Departamento de Justicia, Dennisse Longo.

NotiCel les presenta a continuación, un breve recuento de lo más sonado de este caso:

31 de agosto - El Tribunal Supremo de Puerto Rico determinó que la vista preliminar contra Medina Cardona podía ser televisada. La resolución que firmó Juan Ignacio Campos, secretario del Tribunal Supremo, se dio a petición de Telenoticias y contó con la opinión disidente del juez Rivera García.

9 de septiembre - La jueza Vanessa Sánchez Velázquez determinó aumentar la fianza a $1,150,000, mucho más de los $300,000 que había impuesto inicialmente y tras la Fiscalía ir en alzada. Ese día, el acusado fue ingresado a la Cárcel 705 de Bayamón.

10 de septiembre - El tribunal le denegó rebaja de fianza a Medina Cardona.

11 de septiembre - En el inicio de la vista preliminar, el Ministerio comenzó con el testimonio del agente de Servicios Tecnicos del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC), Alexis Perez Roldán, presentando como evidencia una serie de 11 fotos tomadas ese día y un informe de la evidencia sometida al Negociado de Ciencias Forenses (NCF).

Las fotos, que mostraban ángulos a distancia larga, media y cercana, ilustraban la marina de cemento, el cuerpo de Mercado Ríos mirando hacia arriba, un charco de sangre que salía de su cuello, los marcadores de números de evidencia y una lancha amarrada.

Ese mismo día, tras el receso de almuerzo, se sentó al banquillo de testigos el agente Jorge Rosario Rodríguez, de la sección tecnica de grabaciones de la Policía, quien validó los videos de las cámaras de seguridad de Villa Marina. Se muestra por primera vez el video de los hechos en el área del muelle cerca de las 9:39 de la noche. El suceso duró alrededor de dos minutos (9:41 de la noche). Otro video mostró la llegada a la Marina de la guagua Dodge Ram color negra que se presume propiedad de Medina Cardona, a las 5:32 de la tarde del 18 de agosto. El vehículo regresa al lugar a las 9:35 de la noche y sale a las 9:49 de la noche.

12 de septiembre - 'El cuerpo quedó boca arriba, las manos abiertas. Los pies en la madera. La espalda en el cemento y la cara mirando no en dirección al bote, sino a la Marina', describió el novio de la víctima Joseph Howe García, quien se sentó a testificar contra el cerrajero Medina Cardona. En menos de dos horas, el testigo identificó a Medina Cardona en sala como el autor del ataque y entró en detalles sobre esa fatídica noche motivada por una trifulca por un celular extraviado y encontrado por la víctima en el muelle.

'Ahí el individuo se le pega a Arellys y le dice '¡porque ustedes no me conocen a mí, ustedes no me conocen a mí!', exclamó el testigo, que en su dramatización en sala empujó con fuerza al fiscal Beale. 'Arellys le dice 'no importa quien tú eres'', contó Howe García. De acuerdo al relato, estas fueron las últimas palabras de Mercado Ríos antes de que Medina Cardona develara el arma y le disparara en el cuello.

16 de septiembre - El Ministerio Público presentó al último testigo en la vista preliminar contra Medina Cardona. El testigo, identificado como Gabriel Ávalo De Castro, era un marino mercante de 21 años que labora en Villa Marina Boulevard y que se encontraba presente el 18 de agosto, noche en la que asesinaron a Mercado Ríos.

A las 9:30 de la noche el testigo contó que recibió una llamada de su madre desde el celular de una amiga que estaba con el y en medio de la conversación escuchó una detonación en Villa Marina, por lo que se montó en un carrito de golf y fue hasta el portón principal. Estando allí, vio que una guagua negra estilo Ram 2500 intentó salir del complejo, la detuvo y gesticuló al conductor para que bajara la ventana.

Fue entonces cuando el conductor, que se identificó como Medina Cardona, bajó el cristal. Ávalo De Castro lo describió como nervioso y asustado, pero por temor a que fuera la persona que hizo las detonaciones lo dejo ir, no sin tomarle los números de la tablilla, que luego le entregó al guardia de seguridad de Villa Marina.

Al concluir la vista preliminar, la jueza María Rivera, Corujo del Tribunal de Primera Instancia de Fajardo, determinó causa para juicio contra Medina Cardona y fijó la fecha para el 24 de octubre.

Mira este video relacionado:

15 de octubre - Medina Cardona se declaró no culpable de los hechos que se remontan al mes de agosto en la Marina de Fajardo. Luego de que se le concedieran 10 días para pronunciarse sobre los cargos en su contra, entre los cuales figura el asesinato en primer grado, el acusado optó por declararse no culpable de los hechos.

21 de octubre - El Tribunal Supremo de Puerto Rico acogió la petición de varios medios de comunicación y autorizó la transmisión del juicio de Medina Cardona. Como parte de la decisión del Supremo, si las partes seleccionan juicio por jurado, no se incluirá como parte de la transmisión el proceso de desinsaculación del jurado. Además, el Tribunal ha prohibido que se enfoquen a los jurados, su entrada y salida de sala de estos, así como cualquier expresión que realicen.

Así reaccionó Medina Cardona cuando la jueza determinó causa en su contra:

Cuarto día de vista preliminar contra Jensen Medina Cardona, quien fue arrestado por presuntamente asesinar a la joven Arellys Mercado Ríos. (NahiraMontcourt/ NotiCel)

Foto: