Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
MLB

Astros y Yankees comienzan ganando

Bravos y Nacionales empatan sus series

Su favoritismo como equipos aspirantes a luchar por la Serie Mundial quedó reflejado en el inicio arrollador que tuvieron los Astros de Houston y los Yanquis de Nueva York al conseguir cómodas victorias en sus respectivas series de divisionales de la Liga Americana.

El abridor estelar Justin Verlander lanzó siete entradas en blanco y el segundo base venezolano Jose Altuve pegó cuadrangular de dos carreras en el quinto episodio que permitieron a los Astros ganar con facilidad por 6-2 a los Rays de Tampa Bay en el primer partido de la Serie Divisional de la Liga Americana.

La victoria colocó a los Astros con la ventaja de 1-0 en la serie que disputan al mejor de cinco y el segundo partido se disputará mañana, sábado, en el mismo escenario del Minute Maid Park de Houston.

Los Astros presentarán en el montículo a otro abridor estelar, el derecho Gerrit Cole, quien acabó la temporada regular con 16 triunfos consecutivos, mientras que los Rays se irán con el zurdo Blake Snell.

Verlander (1-0) se quedó con el triunfo al ceder apenas un imparable, dio tres bases por bolas y abanicó a ocho bateadores rivales despues de realizar 100 lanzamientos y 67 entraron en la zona buena del 'strike'.

Otros tres relevistas, incluido el cerrador mexicano Roberto Osuna se encargaron de sacar los últimos seis 'outs' del partido.

Osuna estuvo perfecto en el noveno episodio al realizar 12 lanzamientos, incluido nueve que fueron a la zona del 'strike' y sacó dos ponches sin ceder imparable.

La derrota se la quedó el abridor Tyler Glasnow que mantuvo un gran duelo de pitcheo con Verlander hasta el cuarto episodio, luego en el quinto no pudo superar la inspiración ofensiva de Altuve y ahí se acabó de trabajo.

Glasnov (0-1) se mantuvo cuatro entradas y un tercio en el montículo, cedió cuatro imparables con dos carreras limpias, dio tres bases por bolas y abanicó a cinco bateadores rivales, tras realizar 76 lanzamientos y 46 fueron colocados en la zona del 'strike'.

Una vez mas, el gran balance que hay dentro de la plantilla de los Astros quedó de manifiesto en el partido inaugural de la serie divisional, y en el que el equipo de Houston demostró su condición de ser el mejor de las Grandes Ligas durante la temporada regular al llegar a los 107 triunfos.

Los Astos tambien mostraron sus cartas de equipo que busca estar por segunda vez en la Serie Mundial en tres temporadas, mientras que los Rays nada pudieron hacer por evitar la derrota, a pesar que los Rays estuvieron metidos en el partido hasta el quinto episodio despues que en el duelo del comodín de la Americana, habían sorprendido por 1-5 a los Atleticos de Oakland.

Mientras, el primera base D.J. LeMahieu mandó la pelota a la calle y terminó con cuatro carreras remolcadas y los Yanquis vinieron de atrás para ganar con facilidad por paliza de 10-4 a los Mellizos de Minnesota y tener la ventaja de 1-0 en la serie que disputan al mejor de cinco.

El duelo entre ambos equipos continuó con exhibición de jonrones entre los dos que durante la temporada regular tambien fueron los mejores en esa faceta del juego.

Los Mellizos conectaron 307, uno más que los Yanquis (306). Ambas novenas superaron la marca previa de los Bombarderos del Bronx, que era de 267, impuesta el año pasado.

En la sexta entrada LeMahieu (1) superó los servicios que le mandaba el relevo Cody Stashak al conectar batazo de vuelta completa por todo lo alto del jardín central, sin corredores por delante.

El inicialista se fue de 5-3 con cuatro carreras impulsadas y piso dos veces la registradora.

En ese mismo episodio el guardabosques Brett Gardner (1) tambien botó la pelota al otro lado de la barda contra Stashak, sin corredores por delante.

La victoria desde el montículo se la acreditó el relevo Chad Green (1-0) en dos tercios de entrada.

Minnesota continúa su mala racha en juegos de postemporada y llegó a 14 derrotas seguidas, la peor racha en las Grandes Ligas. De sus 14 partidos perdidos, 11 han sido contra los Yanquis, convertidos en sus autenticos verdugos.

Los campeones de la División Central por primera vez en nueve años no ha ganado un juego de postemporada desde que el abridor venezolano Johan Santana venció por 2-0 al miembro del Salón de la Fama, Mike Mussina, en el primer partido de la Serie de División del 2004 en el 'Yankee Stadium'.

Los Medias Rojas de Boston perdieron 13 juegos consecutivos de postemporada, de 1986 a 1995.

El ataque de los Mellizos lo dirigió el parador en corto dominicano Jorge Polanco (1), que mandó la pelota al otro lado de la barda en el primer episodio contra el trabajo del abridor James Paxton.

El bateador designado dominicano Nelson Cruz (1) tambien conectó batazo de vuelta completa en el tercer episodio, solo, en castigo a los lanzamientos de Paxton.

Su compatriota el antesalista Miguel Sanó hizo sonar el tolete en la sexta entrada al romper el control del relevo Tommy Kahnle, sin compañeros en el camino.

Desde el montículo, el derrotado fue el relevo Zack Littell (0-1), quien no sacó ni un out.

El segundo partido de la serie se jugará el sábado nuevamente en el campo de los Yanquis a partir de las 4:07 hora del centro.

Los Yanquis se decidieron por el abridor japones Masahiro Tanaka, mientras que los Mellizos indicaron mandarán al montículo al novato Randy Dobnak.

Nacionales empatan y Bravos tambien

El abridor Stephen Strasburg trabajó seis sólidos episodios, superó en la lomita a Max Scherzer, y los Nacionales de Washington empataron la serie de división al derrotar 4-2 a los Dodgers de Los Ángeles.

Con el triunfo los Nacionales igualan 1-1 la serie de división de la Liga Nacional que se juega al mejor de cinco.

Sobre la lomita la victoria se la acreditó el abridor Stephen Strasburg (1-0) en trabajo de seis episodios.

En camino a conseguir el triunfo, Strasburg permitió tres imparables y una carrera y sacó a 10 bateadores por la vía del ponche.

Lanzando luego de su descanso más corto de su carrera, Strasburg tuvo un juego perfecto hasta la quinta entrada.

El abridor lanzó pelota de una carrera durante seis entradas y ponchó a 10 bateadores, bajando su promedio de efectividad en postemporada a 0.64, la mejor en la historia de los playoffs para jugadores con al menos cuatro aperturas.

Strasburg superó en el apartado de promedio de efectividad a Sandy Koufax (0,95 de efectividad), de los Dodgers, quien se encontraba observando el juego desde la primera fila del campo.

En el ataque en el segundo episodio el antesalista Anthony Rendón empujó la carrera de la ventaja definitiva al conectar doble a lo profundo del jardín central.

Por los Dodgers, el primera base Max Muncy (1) respondió conectando batazo de vuelta completa en el septimo episodio contra los lanzamientos del relevo Sean Doolittle, solitario.

La derrota la cargó Kershaw (0-1) en seis episodios, aceptando castigo de seis imparables y tres anotaciones, regaló una base y ponchó a cuatro enemigos.

El tercer juego de la serie que se juega al mejor de cinco se llevará a cabo el domingo en el campo de los Nacionales a partir de las 6:45 hora del centro.

Los Nacionales subirán a la lomita al abridor Max Scherzer, mientras que los Dodgers mandarán al montículo al surcoreano Hyun-Jin Ryu.

En el otro partido de la Nacional, el abridor Mike Foltynewicz siguió dominante y completó siete entradas sin ceder imparables que permitieron a los Bravos de Atlanta blanquear 3-0 a los Cardenales de San Luis en el segundo partido de la serie divisional de la Liga Nacional, que ahora está empatada 1-1 al mejor de cinco.

Mientras que el emergente Adam Duvall pegó cuadrangular de dos carreras en la parte baja de la septima entrada para asegurar la victoria despues que en el primer episodio, el antesalista Josh Donaldson había conectado sencillo impulsador del 1-0 que anotó el segunda base curazoleño Ozzie Albies.

La victoria fue para Foltynewicz (1-0), que espació tres imparables no dio bases por bolas, abanicó a siete bateadores rivales y realizó 81 lanzamientos con 58 colocados en la zona buena del 'strikes'.

El cerrador Mark Melancon, aunque cedió dos imparables, tambien colocó dos ponches al sacar los tres últimos 'outs' del partido que lo dejaron con el rescate.

Foltynewicz, quien se pasó la mayor parte del verano en la Triple-A despues de haber tenido un pobre comienzo de temporada, regresó convertido en otro lanzador muy diferente.

El abridor de los Bravos logró marca de 6-1 en las 10 aperturas que tuvo desde que regresó de las menores con 2.65 de promedio de efectividad, que le hicieron merecedor a tener la responsabilidad de lanzar en el segundo partido de la serie que tenían en desventaja los Bravos tras haber perdido el primer duelo con los Cardenales.

La derrota se la quedó el abridor la joven revelación de los Cardenales, Jack Flaherty, de 23 años, que lanzó siete entradas con ocho imparables cedidos, tres carreras limpias, dio una base por bolas, y abanicó a ocho bateadores rivales despues de realizar 117 lanzamientos y 76 los colocó en la zona buena del 'strike'.

Flaherty, quien había cedido solo tres carreras en las últimas 15 aperturas que tuvo en la segunda parte de la temporada esta vez no pudo controlar el bate oportuno de los Bravos.

El lanzador estelar derecho tuvo de 7-2 con 0.91 de promedio de efectividad en 15 salidas despues del Partido de las Estrellas, sólo superado en la historia de las Grandes ligas por Jake Arrieta (0.75) con los Cachorros de Chicago, en el 2015, y Greg Maddux (0.87) con los Bravos, en 1994.

Flaherty fue elegido como el lanzador del mes de la Liga Nacional en los de agosto y septiembre.

Ahora la serie se traslada al Busch Stadium de San Luis, donde otro joven talento Mike Soroka será el abridor de los Bravos para el tercer partido, mientras que el veterano Adam Wainwright lo hará por los Cardenales.

El lanzador de los Astros, Roberto Osuna. (EFE/EPA/LARRY W. SMITH)

Foto: