Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Homeland Security en Puerto Rico ha arrestado a 301 inmigrantes no autorizados desde la orden de Trump

La mayoría había sido deportada anteriormente, afirmó Rebecca González, jefa de HSI en Puerto Rico.

Rebecca González, al centro, agente a cargo de HSI en Puerto Rico.
Foto: Archivo/Juan R. Costa

Desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió la orden de mano dura contra los inmigrantes ilegales, la oficina de Puerto Rico de Homeland Security ha arrestado 301 personas, reveló la directora de la agencia, Rebecca González.

En entrevista radial (Magic 97.3 FM), González dijo que entre los deportados hay muchas nacionalidades, pero la mayoría son dominicanos.

“El total de personas que hemos arrestado a nivel administrativo son 301, al día de ayer. De esas 301, a 51 se le han sometido cargos federales por alguna razón como tráfico de drogas, pero a la mayoría porque habían sido deportados previamente y eso se convierte en un felony. Hay de todas nacionalidades, pero la mayor cantidad son dominicanos, haitianos y venezolanos”, indicó la funcionaria.

Explicó que cuando una persona es arrestada, esa persona decide si regresar a su país voluntariamente o una audiencia con un juez.

“En lo que ven a un juez son trasladados a un centro detención en Miami. Los que deciden no ver a un juez y no regresar a su país voluntariamente son deportados y enviados a su país de origen. Si Estados Unidos no tiene relación con ese país, los envían a Guantánamo o El Salvador”, reveló González.

“Pero no hay cuota, hay un mandato de que las leyes de inmigración se tienen que cumplir. Desde la orden de Trump muchas personas han actualizado sus permisos vencidos y otros han buscado asesoría legal para trabajar su permanencia”, manifestó.

Agregó que las inspecciones de los negocios es algo que hacen todos los días porque los negocios tienen una responsabilidad de no emplear a personas con estatus migratorio no definido.

Historias relacionadas:

Trump ordena la deportación de más de medio millón de cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos

A falta de agentes migratorios, EU recurre al polémico pacto 287(g) con policías locales

Secretaria Seguridad Nacional requiere cifras de inmigrantes en Puerto Rico