Líder dominicano denuncia que Pablo José Hernández no ha cumplido su compromiso
José Rodríguez dijo que, tanto el comisionado residente como la gobernadora, buscaron el voto del sector dominicano, pero ahora le dan la espalda.
El presidente del Comité Dominicano de Derechos Humanos, José Rodríguez, insistió al comisionado residente Pablo José Hernández Rivera que cumpla con el compromiso de gestionar con la Asociación de Alcaldes la posibilidad de que los municipios bajo administración del Partido Popular Democrático (PPD) se conviertan en santuarios para inmigrantes.
Rodríguez recordó que, en un encuentro previo, el comisionado residente se comprometió a discutir el asunto con la Asociación de Alcaldes, pero hasta el momento, el líder dominicano no ha recibido una respuesta sobre los pasos concretos que se tomarán para atender la vulnerabilidad de estas comunidades ante la posibilidad de nuevas intervenciones federales.
Historia relacionada: Alertan al sector salubrista ante posibles operativos migratorios en centros de salud
“Al comisionado residente lo invitamos a Barrio Obrero, nos reunimos con él (Hernández Rivera), caminamos por la comunidad y él se comprometió a consultarlo con la asociación de alcaldes populares. Todavía estamos esperando respuestas”, expresó Rodríguez, quien cuestionó el respaldo real de los líderes políticos hacia la comunidad inmigrante.
“Aprovecho para hacerle un llamado al comisionado residente de que en las elecciones siempre quieren el voto de la comunidad (inmigrante), pero ahora es el momento crítico donde ellos tienen que demostrar que son proinmigrantes, no antiinmigrantes”, añadió, subrayando que la protección de estas comunidades no debe depender del chantaje con los de fondos federales, sino de un compromiso genuino con quienes contribuyen al desarrollo del país.
"Ellos (el PPD) buscaron el voto (de la comunidad dominicana) al igual que la gobernadora, pero ahora nos dan la espalda”, puntualizó.
Historia relacionada: Pablo José Hernández Rivera juramenta como presidente del PPD
Rodríguez, quien hizo las expresiones durante el anuncio de la ACLU y el Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico sobre su alianza para garantizar servicios de salud a inmigrantes, también calificó la situación que vive el sector migrante como crítica e inhumana, atribuyéndola a un sistema que los ha acorralado.
Además, lamentó que la gobernadora, aunque buscó el voto de los dominicanos, hiciera declaraciones que resultaron ser falsas durante su viaje a España, donde aseguró que los dominicanos no serían intervenidos por agentes federales buscando ejercer las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
"Lamentablemente la gobernadora, que buscó el voto de la comunidad, dijo en FITUR en España que los dominicanos, en vez de los inmigrantes, no iban a ser intervenidos. Lo cual no fue cierto", destacó el líder dominicano.