Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

ACLU repudia impacto de las más de 90 órdenes ejecutivas de Trump

El director legal de la ACLU, Fermín Arraiza, advirtió que dichas medidas responden a una visión ideológica que impone valores excluyentes y atenta contra los derechos fundamentales de diversos grupos.

Imagen de archivo del director legal de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) en Puerto Rico, Fermín Arraiza.
Foto: Archivo/NotiCel

El director legal de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) en Puerto Rico, Fermín Arraiza, repudió las más de 90 órdenes ejecutivas emitidas por el expresidente Donald Trump, señalando que estas no solo afectan a la comunidad inmigrante, sino también a otros sectores marginados.

Arraiza advirtió que dichas medidas responden a una visión ideológica que impone valores excluyentes y atenta contra los derechos fundamentales de diversos grupos, incluidos los inmigrantes y la comunidad LGBTQIA.

Historia relacionada: Organizaciones civiles denuncian y repudian políticas contra los inmigrantes

"Son más de 90 que van dirigidas a afectar no solamente a la comunidad de inmigrantes, sino a todo aquello que la administración de turno entiende que no cumple con una tradición o unos valores, o falsos valores, que ellos representan", indicó Arraiza.

Ante este panorama, el abogado instó a la sociedad a no caer en la trampa del rechazo y la criminalización de estas poblaciones, y en su lugar, promover la solidaridad y la defensa de los derechos humanos.

"Vamos a ser víctimas de señalamiento, vamos a ser víctimas de persecución, vamos a ser víctimas de chantaje. Ya escuchamos el primer chantaje, que es que se nos van a quitar los fondos federales si decidimos no respetar las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump" señaló el licenciado.

Historia relacionada: Arrestan a cinco dominicanos indocumentados

Trump arrancó su segundo mandato con una avalancha de órdenes ejecutivas que tenían como meta expandir los poderes del Ejecutivo, desafiando la separación de poderes en Estados Unidos y enfrentándose abiertamente a la judicatura, hasta ahora su principal obstáculo.

En enero, el presidente de los Estado Unidos firmó una orden ejecutiva que buscaba negar la ciudadanía a los hijos de inmigrantes indocumentados nacidos en territorio estadounidense. La medida solo se aplicaría a nacimientos futuros, según adelantó un miembro del equipo de Trump antes de que tomara posesión el nuevo mandatario.

Asimismo, firmó otra orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.

Historia relacionada: Trump firma una orden para prohibir a mujeres transgénero competir en deportes femeninos

Santiago Omar Escobar Colón es egresado de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. En el 2022, completó un bachillerato en Ciencias Políticas y en el 2024 culminó una maestría en Información y Periodismo.