Aunque las hospitalizaciones dan tregua, las muertes por covid-19 no frenan en Puerto Rico
El promedio de muertes diarias por covid-19 incrementó de 1 a 10 en lo que va de agosto.
A solo horas de que el gobernador, Pedro R. Pierluisi Urrutia, anuncie las medidas que tomará para intentar frenar el alza en casos, hospitalizaciones y muertes por covid-19, la data del Departamento de Salud indica que las hospitalizaciones han dado tregua, pero el virus no deja de cobrar vidas en Puerto Rico.
El avance del covid-19 durante el mes de agosto ha sido tal que a inicios de mes las hospitalizaciones reportadas eran 170, una cifra que incrementó hasta 556 y que hasta ayer, mermó un poco (aunque muy lejos del número inicial), para llegar a 491 internados.
Vea también: Entérate: ¿Qué es el VAERS al que los opositores a la vacunación hacen referencia?
Del lado de las muertes, el portal de la agencia establecía en 1 el promedio de muertes diarias por el virus a inicios de agosto. Hoy, esa cifra aumentó a 10. La gráfica a continuación ofrece detalles al respecto:
Mientras, para este domingo, el Departamento de Salud reportó tres muertes adicionales, mientras que la cantidad de hospitalizados reflejó otra pequeña baja y ahora se ubican en 488, de los cuales, 458 son adultos y 30 niños.
Los decesos corresponden a un hombre de 56 años de la región e Fajardo y un hombre de 65 y una mujer e 89 de la región de Maygüez.
Por otro lado, se registraron 350 casos confirmados con prueba molecular y 287 probables por prueba de antígenos.
En medio de ese panorama, el secretario del Departamento de Salud (DS), Carlos Mellado López, adelantó el viernes que mañana, lunes, el Gobernador anunciará medidas.
Mellado López no quiso adelantar qué recomendaciones hará al Primer Ejecutivo del país. No obstante, el pasado jueves el presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Víctor Ramos Otero dijo a NotiCel que aunque tampoco adelantaría las recomendaciones, ya no podían ser únicamente basadas en la vacunación.
Vea también: El lunes el Gobernador decidirá sobre nuevas medidas contra el covid-19
Hasta ahora, el llamado tanto del Secretario como del Gobernador es a recurrir a la vacuna. De hecho, la administración de Pierluisi Urrutia ha recurrido a obligar la vacunación mediante órdenes ejecutivas. Las más recientes han requerido la vacunación en empleados de gasolineras, restaurantes, supermercados y gimnasios.
Anteriormente, se había requerido la vacuna en empleados de la industria de la salud, la Rama Ejecutiva, contratistas gubernamentales y hasta en trabajadores y huéspedes de hospederías. Están exentos de estos mandatos quienes por razones de salud o religiosas no pueden o no quieren recurrir al pinchazo.