Pescadores reclaman al DRNA el dinero aprobado para ayudas
La Federación de Pescadores Comerciales lamentó hoy que el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) siga atrasando el desembolso de la ayuda económica aprobada por el Congreso de Estados Unidos tras el paso de los huracanes Irma y María en 2017.
El presidente de la Federación, Miguel Ortiz, dijo a NotiCel que mientras el DRNA sigue analizando documentos, muchas villas pesqueras en la Isla siguen destruidas y operando a media capacidad, lo que ha retrasado la recuperación de la industria pesquera.
'Estamos cansados de que nos esten engañando y cansados de que esten desviando los fondos que nos pertenecen. A dos años todavía la villa pesquera de Guayama está con toldo. La de Aguadilla se fue completa… es una injusticia lo que está haciendo Recursos Naturales con estos pescadores. Ahora no le quieren dar permiso a los de Aguadilla para tener unos vagones, pero sí le dan permiso a desarrolladores para construir en zona marítimo-terrestre', expresó Ortiz.
Recordó que la Administración Nacional Oceánica y Atmosferica (NOAA, por sus siglas en ingles) hizo un censo en todo Puerto Rico y entrevistó a los pescadores, luego de lo cual el Congreso aprobó $11.4 millones para restaurar la pesca y restaurar lo que destruyó los huracanes.
'Pero Recursos Naturales está negociando tras bastidores con la NOAA sin decirnos cómo se va a repartir ese dinero. Vimos la mala intención de DRNA cuando nos reunimos por primera vez. En ningún momento estuvimos de acuerdo. Le escribimos dos cartas a la NOAA y a la secretaria Tania Vázquez y en ningún momento nos contestó. Por eso la demandamos, para saber dónde está ese dinero y cómo se va a repartir. Que esa ayuda llegue a las manos de los pescadores cuanto antes', manifestó el pescador.
La demanda fue presentada en el Tribunal de primera Instancia de San Juan y en una vista celebrada ayer viernes, la jueza Lauracelis Roques Arroyo otorgó dos días laborales al DRNA para que justifique por que mantiene confidenciales los documentos relacionados con la aprobación y repartición de los fondos aprobados por el Congreso.
De igual manera, la Federación tendrá otros dos días adicionales para contestar las alegaciones del DRNA.
'La jueza que vio esto, lo vio muy bien. Le dio un termino de dos días para que ellos respondieran y cinco a nosotros para que contestemos. Necesitamos saber que va a pasar con esos fondos. Las propuestas que hace Recursos Naturales no han sido apropiadas. Primero ofrecieron $400,000, luego un millón y ahora 8 millones. Pero lo queremos por escrito, aquí no ha habido transparencia. Necesitamos saber para que los pescadores sepan a que atenerse', agregó Ortiz.
Según el pescador, el DRNA alega que como aún está en negociaciones con la NOAA, no puede revelar los documentos de dicha negociación hasta que se concluya.
El líder de los pescadores explicó que tampoco el Departamento de Agricultura ha atendido los problemas de los pescadores. 'El secretario de Agricultura habla de todos, agricultores, ganaderos, pero nunca de los pescadores'.
'El arreglo de las villas pesqueras son las que necesitan urgentemente arreglos para que la industria se recupere. Y los pescadores necesitan materiales para pescar. Perdieron botes, motores y muchas cosas durante los huracanes. Necesitamos que nos atiendan', reclamó Ortiz.