Censo revela los pueblos más viejos de la Isla
La población de mayor edad en Puerto Rico reside en cinco municipios, entre ellos la isla-municipio Vieques, según los estimados más recientes del Censo de los Estados Unidos, estudio que tambien reveló que las mujeres continúan como el grupo de mayor longevidad en comparación con los hombres.
El nuevo informe, publicado hoy jueves, demostró que la mediana de edad en la llamada 'Isla Nena' consiste de 46.1 años o más. De acuerdo al Censo, esta característica tambien se presentó en los municipios de Lajas, Rincón, Hormigueros y Patillas.
Aunque el informe no especifica, otros estudios han equiparado el descenso poblacional con la falta de incentivos económicos en el área. En el caso de Vieques, los residentes de la isla-municipio han denunciado de manera constante que ningún gobernante ha logrado el funcionamiento adecuado del sistema de transportación marítima, razón por la cual resultaría más conveniente vivir en 'la isla grande'.
Los datos se engloban en el 'Estimado anual de la población residente por grupo de edad en los Estados Unidos y Puerto Rico' del Censo, que comprende el periodo del 1 de abril de 2010 hasta el 1 de julio de 2018.
Por otra parte, el informe del Censo indicó que las mujeres en Puerto Rico tienen mayor expectativa de vida que los hombres. Igualmente, como ha sido la norma por los pasados años, la cantidad de mujeres en todos los grupos de edades de 25 años o más supera a la cantidad de hombres. Son más hombres, en cambio, en las edades de 0 a 24 años.
Según el Censo, para el 1 de julio de 2018 había 3,195,153 habitantes en la Isla, que se dividían entre:
-Hombres: 1,518,043
-Mujeres: 1,677,110
Los datos recopilados por el Censo no incluyen el efecto de los huracanes Florence, Michael, Irma o María, ni los fuegos forestales en California, por lo que los cambios podrían ser mayores.
Un informe similar del Censo, publicado en diciembre de 2018, apuntó a que la repercusión de los huracanes Irma y María provocó una reducción poblacional en Puerto Rico y un saldo neto estimado de menos 123,000 personas (14%) en un año.
En el período que comprende el estudio, Estados Unidos envejeció a tal punto que 4 de cada 5 condados estaban más viejos el año pasado que para la fecha en que se comenzó la medición. Igualmente, la edad mediana de los Hispanos aumentó por 2.2 años.
'La nación está envejeciendo, más de 4 de cada 5 condados estaban más viejos en el 2018 que en el 2010. Este envejecimiento está encabezado en parte por los 'baby boomers' superando la edad de 65 años. Ahora, la mitad de la población de los Estados Unidos tiene más de 38.2 años', explicó Luke Rogers, jefe de la rama de estimados poblacionales en el Censo.
En terminos de longevidad, los mismos hallazgos se situaron al norte de estados como Idaho, Maine, Minnesota y Wisconsin, en donde se encontró la población más vieja de la nación norteamericana.
La publicación de este estudio surge días despues de que la Fundación Annie E. Casey y el Instituto del Desarrollo de la Juventud (IDJ) publicaran que la población infantil en Puerto Rico --entre los 0 y 17 años-- se ha reducido en un 43% en el transcurso de los pasados 27 años, principalmente en municipios como Ceiba y Yauco.
Estos datos tambien excluyen el impacto y la reducción poblacional estimada luego de los huracanes.