Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Las opciones de Vivienda para reconstruir en zonas inundables

Ante la falta de acceso a fondos CDBG-DR

La directora ejecutiva del Proyecto ENLACE del Caño Martín Peña, Lyvia Rodríguez, urgió al Gobierno Central a enmendar su plan de acción para permitir que los residentes de las comunidades aledañas al Caño accedan los fondos del Programa de Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitario para la Recuperación ante Desastres de Puerto Rico (CDBG-DR por sus siglas en inglés).

De acuerdo con Rodríguez, las disposiciones reglamentarias de la administración de Ricardo Rosselló Nevares para la distribución de esos fondos prohíben que se utilicen en comunidades ubicadas en zonas inundables, impidiendo que los residentes de estas comunidades puedan obtener el dinero necesario para proyectos de reparación o relocalización de las viviendas afectadas tras el paso del huracán María.

Según la Directora de ENLACE, pese a múltiples gestiones del liderato comunitario, las autoridades locales han cerrado la puerta a enmendar el plan a corto plazo pese a que el Gobierno federal permite que se usen los fondos CDBG-DR para construir viviendas en zonas inundables, siempre y cuando el piso de las viviendas esté dos pies sobre el nivel de la inundación.

Por su parte, el secretario del Departamento de la Vivienda, Fernando Gil Ensenat, presentó como opción el Programa de Reparación, Reconstrucción y Relocalización (R3). En cuanto a los hogares a ser relocalizados, se ubicarían en zonas no inundables para evitar que estas familias vuelvan a estar en peligro de perderlo todo ante una inundación.

'Uno de los propósitos del Programa CDBG-DR es aumentar la resiliencia de comunidades a desastres futuros. Por ello, como política pública, se desalienta la habitación en lugares inundables, especialmente en aquellos donde la condición de inundabilidad pone en riesgo la salud y seguridad de los residentes', sostuvo el funcionario.

Gil Enseñat agregó que una zona podría perder su condición de inundabilidad y ser elegible para albergar nuevas residencias si se realiza un proceso de mitigación tomando en cuenta los costos y posibilidad de que aumente los riesgos para comunidades alrededor.

En el caso de Puerto Rico, el plan de acción presentado a las autoridades federales prohíbe el uso de fondos CDBG-DR para desarrollos en zonas inundables, por lo que no se podrían utilizar esos fondos en el Caño Martín Peña ni para mejorar las viviendas existentes ni nuevas construcciones.

'La información que hemos recibido es que sí se puede enmendar el plan de acción, pero no está sobre la mesa en este momento. La comunidad se inunda porque no tiene un sistema de alcantarillado pluvial competente y eso tiene solución. Entendemos que es fundamental que en aquellos lugares donde haya medidas de mitigación posible se puedan utilizar los fondos CDBG-DR', explicó Rodríguez.

Los proyectos de infraestructura se pueden realizar sin que se enmiende el plan de acción, no así los proyectos de vivienda.

Rodríguez también insistió sobre las propuestas que la comunidad ha presentado sin recibir respuestas concretas de la Administración Rosselló Nevares.

'Aquí hace falta una inversión y tenemos la coyuntura a nuestro favor para que se logre una inversión en el tema de infraestructura y vivienda que nos permita completar el proceso de realojo de las familias que viven cerca del Caño y que nos permita completar las obras de infraestructura que van a garantizar que no haya inundaciones por aguas usadas en la comunidad y que permita realizar el dragado del Caño Martín Peña', sostuvo la Directora del Proyecto ENLACE.

De otra parte, Rodríguez aplaudió que esté sobre la mesa en el Congreso una medida para otorgar fondos para una primera fase del dragado del Caño. Espera que el proyecto pueda ser aprobado dentro de las nuevas partidas para la recuperación de Puerto Rico, lo que permitiría avanzar en la limpieza de parte del Estuario de la Bahía de San Juan.

Comunidades que rodean el Caño Martín Peñavistas desdela Laguna San José. (Juan R. Costa | Archivo NotiCel)

Foto: