Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Por qué no se ven brigadas de la AEE?

También explican por qué algunas están detenidas

Puerto Rico tiene 2,400 millas de líneas de transmisión electrica a lo largo de la Isla; 30,000 millas de líneas de distribución y 342 subestaciones, muchas de las cuales sufrieron daños sustanciales tras el embate del huracán María. La fuerza laboral que restablece la electricidad puede no estar visible siempre para la ciudadanía puertorriqueña, pero la Administración Rosselló Nevares aseguró hoy, viernes, en comunicado de prensa que miles de hombres y mujeres están trabajando incansablemente de manera segura y lo más rápido posible.

Posibles explicaciones a la ausencia de brigadas o para encontrarlas detenidas

1- Las brigadas pueden estar trabajando en la misma línea electrica desde múltiples localidades, y a un grupo de estos se les requiere detener sus labores mientras otro grupo toma la acción requerida.

2- Los trabajadores podrían estar en una calle diferente o en una subestación laborando para restablecer el servicio electrico.

3- Si usted ve pasar brigadas pero no se detienen, sepa que puede ser porque el trabajo requiere que se realice en otra localidad antes de que el servicio electrico pueda ser restablecido a su hogar.

4- Las casas en la misma calle pueden ser atendidas por diferentes líneas electricas principales e incluso por subestaciones diferentes. Si el trabajo se completa en una de las líneas principales pero no en la otra, es posible que algunos vecinos tengan electricidad mientras que otros no tengan.

5- Debido a que la restauración del servicio se está llevando a cabo por múltiples grupos, puede ser que no necesariamente vea brigadas de la AEE en su calle o en su vecindario.

Los parámetros para restaurar la electricidad

1- Inicialmente se comienza a reparar cualquier daño a las centrales de energía electrica y las líneas electricas primarias de transmisión que llevan la electricidad a las subestaciones locales.

2- Se establece como prioridad el restablecimiento de la electricidad a instalaciones críticas, como hospitales, estaciones de policías y bomberos, instalaciones de comunicación, plantas de tratamiento de agua, proveedores de transporte y albergues.

3- Al mismo tiempo, se trabaja para restablecer servicio al mayor número de clientes en el menor tiempo posible, incluyendo zonas de alta densidad comercial, tales como supermercados, farmacias y gasolineras, entre otros.

4- Por último, se trabaja con la restitución de la infraestructura que proporciona electricidad a zonas residenciales y vecindarios más pequeños, priorizando las áreas más afectadas.

Subcontratistas de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos (USACE por sus siglas en inglés) trabajaron el día de Navidad. (Nahira Montcourt/NotiCel)

Foto: