Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Manifestantes contra cenizas celebran Promesa de Reyes

En el lugar de las manifestaciones en Peñuelas

Cerca de 300 personas regresaron ayer al campamento contra las cenizas de carbón en Peñuelas, esta vez para participar de una Promesa a los Reyes Magos celebrada por segundo año consecutivo.

La convocatoria juntó a varios sectores sociales de toda la isla que habían hecho una pausa en su lucha tras el paso del Huracán María. Esto, justo en el mismo espacio que fue testigo de intensos encontronazos entre la Policía de Puerto Rico y la comunidad Tallaboa Encarnación.

Ahora, el escenario se revestía de un altar con flores, velas y tres inmensos Reyes Magos que parecían seguir a la monoestrellada.

Todo, para dar paso a la manifestación cultural donde artistas plásticos, artesanos, músicos, cantantes se unieron a la comunidad para dar rienda suelta a la tradición. Entre estos, el maestro Antonio Martorell, Humberto Figueroa y el reconocido tallador de Reyes Magos, Pedro Pablo Rinaldi.

'Hay que venir a Peñuelas, hay que venir aquí todos los años, no tan solo para Reyes, sino para sacar las cenizas de aquí y de todo Puerto Rico', expresó el artista plástico Antonio Martorell al dirigirse a los participantes.

Durante el evento, los músicos interpretaron nueve aguinaldos cuyas trovas eran alusivas a la lucha contra las cenizas de carbón, sin dejar de cumplir con el aspecto devocional de una promesa.

'La promesa como expresión cultural es parte de la lucha, que además de tener el aspecto devocional se convierte en instrumento para llevar el mensaje a una gran cantidad de personas', dijo por su parte Jose Francisco 'Paquito' Sáez Cintrón, portavoz del campamento y exempleado del Instituto de Cultura Puertorriqueña.

'Es por eso que por segundo año consecutivo convocamos a una actividad multifacetica a donde exigimos, denunciamos y aportamos con la expresión cultural a la defensa del ambiente y la comunidad. Aquí hubo una reafirmación de cómo nosotros concretizamos la devoción con la lucha comunitaria en Puerto Rico', agregó el líder ambiental.

Al lugar, llegaron personas de San Juan, Bayamón, Arecibo, Orocovis, Gurabo, Comerío, Sabana Grande, San Germán, Mayagüez y Ponce, que fueron a estrechar lazos con la comunidad mientras disfrutaban de un ambiente enmarcado en la esperanza.

Además, participaron cerca de nueve artesanos que exhibieron sus respectivos trabajos. Mientras una docena de niños tomaron talleres para confeccionar postales de Reyes Magos.

'Despues del huracán se aprendió muchísimo, no tan solo lo que hicimos en contra del depósito de cenizas sino que enfatizamos en la solidaridad entre comunidades para levantar la voz y hacer reclamos a las autoridades', sostuvo Sáez Cintrón quien recibe diálisis a causa de su condición renal.

'Esperamos que luego de la dinámica observada luego del huracán se materialice en las luchas. Sin la lucha y gestión comunitaria se nos hará difícil levantar a Puerto Rico. Si no hay compromiso y voluntad será difícil.', afirmó.

Para finalizar la promesa, los participantes depositaron sus respectivas peticiones a los Santos Reyes en una caja, que luego fue quemada. El humo simboliza la elevación de la promesa.

La Promesa de Reyes fue realizada en el lugar de las manifestaciones contra las cenizas de carbón en Peñuelas. (Fotosuministrada)

Foto:

La Promesa de Reyes fue realizada en el lugar de las manifestaciones contra las cenizas de carbón en Peñuelas. (Fotosuministrada)

Foto:

La Promesa de Reyes fue realizada en el lugar de las manifestaciones contra las cenizas de carbón en Peñuelas. (Fotosuministrada)

Foto:

La Promesa de Reyes fue realizada en el lugar de las manifestaciones contra las cenizas de carbón en Peñuelas. (Fotosuministrada)

Foto:

La Promesa de Reyes fue realizada en el lugar de las manifestaciones contra las cenizas de carbón en Peñuelas. (Fotosuministrada)

Foto:

La Promesa de Reyes fue realizada en el lugar de las manifestaciones contra las cenizas de carbón en Peñuelas. (Fotosuministrada)

Foto: