Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Denuncian violaciones de la Policía durante Paro Nacional

El Grupo Comunitario de Trabajo de la Reforma de la Policía, conocido como Grucorpo, denunció que la Uniformada cometió varias violaciones en el día de ayer, durante el Paro Nacional, tal como ha hecho en las protestas de las últimas semanas.

Entre las violaciones, destacaronla movilización excesiva de fuerza policiaca, desde SWAT, Operaciones Tácticas, helicóptero de las Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA), y cientos de agentes. Además, reprimieron las protestas con el uso de gases lacrimógenos, gas pimienta, balas de goma y macanas sin hacer las debidas advertencias antes de utilizar los agentes químicos o dispersar a las multitudes, como lo requieren sus políticas de uso de fuerza y sin importar la presencia de menores, personas de edad avanzada y embarazadas.

'La Uniformada insiste en utilizar agentes infiltrados y encubiertos durante las manifestaciones, lo que quedó evidenciado ayer con los videos del agente Iván Bahr y un grupo de sus infiltrados, así como de encapuchados que intercambiaban información animadamente con agentes de la policía. Noticentro 4 transmitió los videos sin editar de un grupo de encapuchados que rompían los cristales del Banco Popular y, sin embargo, con todo el exceso de presencia policiaca que hubo durante la manifestación, ningún policía los arrestaba. Nuestra historia está llena de instancias en que la propia Policía cometió delitos y tendió trampas a los jóvenes para desmerecer públicamente las luchas por la justicia social. No nos pueden seguir engañando con esas tácticas antiguas que ya conocemos muy de cerca', resaltó Grucorpo en comunicado de prensa.

(Fotocaptura del portal de Grucorpo)

'El señor Bahr es un conocido violador de derechos civiles con amplio historial represivo contra los y las estudiantes. Es inverosímil que este señor, cuyas acciones ilegales durante las protestas estudiantiles del 2010 fueron detonantes de la actual Reforma de la Policía, todavía esté a cargo de operativos anti constitucionales, arrestos ilegales y entrampamientos en las manifestaciones', agregaron.

Asimismo, el grupo insiste en que la Policía tampoco está identificando correctamente y a tiempo la cadena de mando en sus operativos, dificultando el trabajo de observadores y mediadores.

De igual modo, Grucorpo señala que cuando arrestan estudiantes la Policía les niegan el acceso a sus abogados y familiares.

'No vamos a permitir que los eventos de ayer se tornen en una excusa para que el Gobierno criminalice la manifestación. Es obligatorio separar una cosa de la otra. Tampoco debe ser una excusa para que, ante manifestaciones en el futuro, los cuerpos policíacos ignoren la Constitución, so color de un posible 'disturbio civil' o 'motín'. Por el contrario, en virtud de la Reforma de la Policía se han diseñado protocolos para atender precisamente este tipo de situación de forma constitucional, sin necesidad de reprimir una manifestación legítima. Los eventos de estos días han puesto a prueba la Reforma, y por lo que hemos observado, queda mucho por trabajar', advierten.