Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Justicia plantea revisión judicial para caso del niño Lorenzo

Soprendido e insistente en que el Estado presentó 'prueba suficiente que superaba el quantum de probabilidad requerida en una vista preliminar' contra el acusado Luis Gustavo Rivera Seijo por el asesinato del niño Lorenzo González Cacho, reaccionó el secretario del Departamento de Justicia tras la determinación de no causa tras la vista en alzada.

'En esta vista en alzada la prueba expuesta ha sido aún más categórica y vinculante al imputado, el señor Rivera Seijo, por los hechos cometidos en el asesinato del niño Lorenzo. Como cuestión de derecho, nos resulta verdaderamente inexplicable la determinación del Tribunal', expuso el Secretario en comunicado de prensa.

El funcionario propuso incluso la necesidad de que 'en Puerto Rico se defina de forma clara cuál es el verdadero alcance y función de la vista preliminar en nuestro procesamiento criminal. Es fundamental e impostergable una definición que oriente a todos los fiscales, a los abogados y al público sobre qué verdaderamente constituye en esta etapa de los procedimientos una probabilidad de que se cometió un delito y que el imputado fue el responsable. A esos efectos, he solicitado a la Procuradora General de Puerto Rico y al Jefe de los Fiscales de Puerto Rico que evalúen las circunstancias de las decisiones emitidas en este caso ante la posibilidad de que recurramos en revisión judicial'.

Miranda aseguró que irá 'hasta las últimas consecuencias' para hacer justicia en el caso del asesinato del niño Lorenzo. 'Nos negamos a que quede impune, y del que no nos cabe la menor duda de que la prueba hasta ahora presentada indica que fue cometido por el señor Rivera Seijo', recalcó.

Por último, el Secretario se comprometió con la familia González Cacho en continuar 'con el mayor esfuerzo para lograr que se haga justicia en este cruel asesinato'.

César Miranda (Archivo / NotiCel)
Foto: