Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

La razón por la que la AEE no activa la Central Palo Seco (documento)

Revelan informe de estructura de la Central

A pesar de que la Autoridad de Energía Electrica (AEE) ha sido enfática en su negativa de encender la Central Termoelectrica de Palo Seco, a raíz del paso devastador del huracán María en sus estructuras, las razones para justificarlo son las mismas por las cuales la planta cerró el pasado 26 de agosto.

Para respaldar el argumento, La Fortaleza envió hoy el 'Puerto Rico Electric Power Authority Palo Seco Steam Plant Units 1, 2, 3, & 4 Emergency Structural Steel Assesment Report', con fecha del 25 de agosto del año en curso.

El documento es un informe de 27 páginas a cargo de Island Structures Engineering --firma con base en Nueva York--, en el cual se señalan los problemas en las unidades 1, 2, 3 y 4 de la Central.

En terminos generales, varias zonas de las unidades sufren una 'corrosión significativa' y necesitan un reemplazo urgente de vigas, por lo que recomienda restringir el acceso a personal y, en algunos casos, a maquinaria.

Cabe destacar que el detalle de las reparaciones permanece un misterio, ya que estos se encuentran 'en las hojas de cálculo adjuntas', según el informe, sin embargo, no están incluidas.

'Seis áreas específicas de defectos estructurales fueron identificadas por Island durante sus inspecciones previas y fueron documentadas en su reporte de junio 2016. Estas áreas representan una amenaza de colapso inminente o fallo y representan una amenaza significativa para el personal y la maquinaria', esboza el documento.

El estudio es resultado de un análisis en proceso desde el 2011, puesto que la firma Sigma --subcontratada por General Electric para inspeccionar la central-- subcontrató a su vez a personal de Island Structures Engineering.

El informe recomienda coartar de inmediato de acceso al personal en varias plataformas de las unidades #1, #3 y #4, aunque no en su totalidad. El análisis dedica una gran porción a la primera unidad, la única que se mantuvo parcialmente operacional tras el cierre temporero de Palo Seco el pasado 26 de agosto. Tambien sugiere cambios estructurales en la unidad #2.

El informe de evaluación de la Planta Termoelectrica de Palo Seco de la AEE surgió, de acuerdo al texto, luego del sismo de 4.8 al norte de San Juan el 18 de agosto de este año.

Durante sus apariciones públicas, el director ejecutivo de la AEE, Ricardo Ramos Rodríguez, ha hecho hincapie en que Palo Seco 'bajo ninguna circunstancia va a estar operando' por generación propia. Durante la mañana de hoy, llegaron generadores contratados por el Cuerpo de Ingenieros para allegarle 50 mil kilovatios a la Central.

Reacciona Jaramillo

Luego de la publicación del informe de Island Structures Engineering, el presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Electrica y Riego (UTIER), Ángel Figueroa Jaramillo, recalcó que la magnitud del problema en la Central ha sido sacado de proporción.

'Publicaron un informe sobre la condición de Palo Seco. Reiteramos lo que hemos dicho, la Unidad 1 no está la que describe 'colapso inminente'. Segundo, la Unidad 3 se le refuerza las bases de la vigas, como lo conocen como pies de amigo y lo hicieron en Costa Sur, y puede operar', expresó Figueroa Jaramillo.

{'url':'https://twitter.com/jaramilloutier/status/919252364305018880','author_name':'Angel Figueroa','author_url':'https://twitter.com/jaramilloutier','html':'lt;blockquote class='twitter-tweet'gt;lt;p lang='es' dir='ltr'gt;Esa parte no la dicen como soluciones para operar las mismas. Nos sostenemos en nuestro reclamo por el bien del pueblo. Prendan Palo Secolt;/pgt;— Angel Figueroa (@jaramilloutier) lt;a href='https://twitter.com/jaramilloutier/status/919252364305018880?ref_src=twsrc%5Etfw'gt;October 14, 2017lt;/agt;lt;/blockquotegt;\nlt;script async src='//platform.twitter.com/widgets.js' charset='utf-8'gt;lt;/scriptgt;','width':550,'height':null,'type':'rich','cache_age':'3153600000','provider_name':'Twitter','provider_url':'https://twitter.com','version':'1.0'}

El líder sindical reiteró a traves de su cuenta de Twitter que la AEE debe recurrir a Palo Seco para restablecer el servicio de energía electrica.

Durante la mañana, en conferencia de prensa junto al gobernador Ricardo Rosselló Nevares y el Cuerpo de Ingenieros, Ramos Rodríguez fijó el 15 de diciembre como la fecha en que el 95% de los puertorriqueños tendrán el servicio restablecido.

Al momento, la AEE cuenta con 231 brigadas propias y 65 en contrataciones adicionales por Jacksonville Electric y Whitefish. Desde hoy, y durante las próximas tres semanas, el gobierno alega que llegarán 644 brigadas más.

Esto totalizaría unas 940 brigadas externas.

Planta termoeléctrica de la Autoridad de Energia Electrica en Palo Seco. (Archivo / NotiCel)
Foto: