Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

Aida Díaz no cree que el Gobernador quiera proteger las pensiones

Explica sus razones

La presidenta de la Asociación de Maestros de Puerto Rico, Aida Díaz dijo hoy, lunes, que no cree que el gobernador, Ricardo Rosselló Nevares, quiera proteger las pensiones como asegura públicamente luego de que la Junta de Control Fiscal (JCF) certificara una reducción de 10% a los pensionados que cobran más de $1,000 mensuales.

Estas declaraciones de Díaz se enmarcan luego de que anunciara ayer un acuerdo con la Junta en torno al retiro de los maestros del sistema público de la isla. 'En vez de recibir un 4% de su retiro… nuestros maestros recibirán una pensión asegurada y el fondo de pensión presente será convertido en un fideicomiso', anunció Díaz. El anuncio no fue avalado por el Mandatario en momentos en que este mantiene una disputa con el organismo fiscalizador para 'no bajar' las pensiones mientras la Junta le recuerda que dicha reducción fue acordada desde el primer Plan Fiscal certificado previo al paso del huracán María el 20 de septiembre de 2017.

Mira: Asociación de Maestros entabla acuerdo con la Junta para salvar su retiro

'La declaración pública del Gobernador de que quiere proteger todas las pensiones durante el proceso de quiebra carece de credibilidad. Durante meses, le hemos pedido al Gobernador su plan para proteger las pensiones. Apenas la semana pasada, intentamos una vez más obtener un plan concreto enviándole una carta. Este no ha respondido a ninguna de nuestras solicitudes hasta la fecha porque no tiene un plan', añadió a la vez que enumeró los particulares que ha logrado en sus conversaciones con la JCF:

a. En lugar de pensiones que prácticamente no tienen valor, los maestros ahora recibirían al momento de su jubilación una pensión mucho mejor y más segura.

b. El gobierno tendrá que aumentar su contribución para el plan medico de los maestros en un 44 por ciento y estos podrán elegir su plan de cubierta medica.

c. Los maestros menores de 50 años recibirán Seguro Social.

d. Los maestros mayores de 50 años no experimentan cambios en su edad de jubilación.

e. Todos los maestros aportarán a un plan de ahorro 401k y controlarán sus propias inversiones.

f. Los maestros obtendrán un nuevo convenio colectivo vigente por 5 años. Esto permitirá al magisterio negociar el salario, las condiciones de trabajo, su permanencia en puestos de carrera y beneficios como las licencias por maternidad.

g. Lo más importante de todo es que si el Gobernador puede negociar de alguna manera un plan mejor, los maestros automáticamente formarán parte de el y se beneficiarán de esos terminos más favorables.

Al momento, las declaraciones públicas emitidas por el Gobierno de Puerto Rico citan al director ejecutivo de la Autoridad de Agencia Fiscal y Asesoría Financiera de Puerto Rico (AAFAF), Christian Sobrino Vega, y no a Rosselló Nevares. Sobrino Vega dijo que 'la postura de la Asociación de Maestros equivale a una entrega total de nuestros pensionados a cambio de nada'. Sobre lo mismo Díaz apuntó a ue no podía sentarse a espera un plan del Gobernador y que po lo mismo, 'no tuvimos más remedio que comenzar las negociaciones dentro del proceso de quiebra para llegar a un acuerdo que preservara nuestra seguridad de jubilación'.

Mientras, el Gobernador continúa asegurando que defenderá las pensiones, sin embargo, no ha detallado medidas concretas para evitar el mismo más allá de contempla acudir a los tribunales. La Junta por su parte ha dicho que de encontrarse en el tribunal con el Gobierno de Puerto Rico, están seguros, prevalecerán.

Aida Díaz
Foto: