Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Médico ponceño murió con el virus del zika

El medico internista Blas Anaya murió el pasado 10 de junio con el virus del zika. Tenía 80 años y aún trabajaba en su consultorio medico.

El Centro de Control de Enfermedades (CDC) recién confirmó a la familia del galenoque las pruebas realizadas al reconocido médico ponceño resultaron positivas al virus delzika, informó su hijaGladysAnaya.

El médico fue el segundo miembro de esa familia cuyos resultados de laboratorios arrojaron positivos a ese virus, confirmóAnaya, quien destacó que la información sobre los resultados de las pruebas realizada a su padre las obtuvo en conversación telefónica con elCDC.

Personal delCDC, según explicó,le ofrecióla información por teléfono y la entrevistó sobre el particular, pero la familia aún espera porlaconfirmación impresa de los resultados del laboratorio.

Elprimero enenfermarsecon el virus delzikaen esta familia, explicóAnaya,fue su hijo varón, nieto delfenecidomédico. Los resultados de las pruebas realizadas al niño los recibieron días antes de que el cuadro clínico del internista se complicara.

Otra paciente en esa familia con los síntomas dezikafue una niña, también nieta del galeno. A la niña no le hicieron la prueba, pero su mamá no pone en duda que se tratara del virus por manifestar los mismos síntomas que su hermano.

Anayatrabaja en un laboratorio clínico, precisamente tomando muestras y llenando el documento dehistorial médico de casos sospechosos del virus delzika, cuyas muestran lasenvían alCDC.

Explicó que, una semana antes de que su padre falleciera, justo un domingo, su papá comenzó a sentir fiebre, diarrea y presentó salpullido. 'Decía que le dolía todo el cuerpo', describió.

Los síntomas continuaron y el jueves próximo el hombre cayó al piso. Al llevarlo al hospital, le confirmaron que le había dado un infarto. También tenía líquido en los pulmones y sangró por la orina.

'El viernes fueentubado. Le falló el corazón, los pulmones, los riñones, el hígado', describió la hija. 'Murió a la semana de estarentubado, el viernes próximo', lamentó.

'Yo no entendía por qué no respondía a ningún tratamiento', dijoAnayaaEs Noticia.

Señaló que un conocido suyo, también conresidenciaen el sur,viajó a la Florida y allá comenzó a mostrar los síntomas por loque fue llevado a un hospital. 'Estuvo 28 días hospitalizado enOrlando', destacó. También se trató de un adulto mayor.

Anayadestacó que uno de los problemas para la detección de este virus es que la prueba comercial cuesta sobre $145 y no la cubren los planes médicos.

Explicó que elCDChace la prueba libre de costo, pero la prioridad son las embarazadas y los niños. Los resultados delCDCtardan en llegar.

'Deben hacer accesible la prueba', insistió latecnóloga.

El Departamento de Salud (DE) informó ayer, aunque no reveló nombre, la muerte de un segundo paciente con el virus delzika.

La información laproveyóen un comunicado de prensa en el que también señalóque en la semanaepidemiológica29, la cual cubre del 15 al 21 de julio, se confirmaron 1,480 nuevos casos con este virus, lo que incrementó a 8,776 los casos confirmados.

ElDSinformó que en dichas estadísticas hay 113 embarazadas para un total de 901 casos. Una de las grandes preocupaciones con este virus es la tendencia a que losbebésnazcan con la condición de microcefalia.

'Aunque no nossintamosenfermos, tenemos que protegernos. Todos y cada uno de nosotros somos piezas clave en esta lucha. Elimina criaderos, utiliza ropa que limite la cantidad de piel que quede expuesta y repelente, invierte en telas metálicas para puertas y ventanas. Necesitamos trabajar juntos para combatir este virus', reiteró la secretaria del Departamento de Salud, AnaRíusArmendáriz.

Insistió en que 'se ha comprobado que el virus también se transmitesexualmente, por lo cualexhortamosal uso del condón como medida de prevención contra esta y otras enfermedades de transmisión sexual'.

(Archivo / EFE)
Foto: