Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Alcalde de San Juan anuncia $79 millones en mejoras a infraestructura

Incluye la rehabilitación de instalaciones deportivas y la modernización de espacios públicos.

El alcalde de San Juan, Miguel Romero Lugo.
Foto: Edgardo Medina

Con una inversión sin precedentes de $79.5 millones, el alcalde de San Juan, Miguel Romero Lugo, anunció la adjudicación de seis importantes proyectos de infraestructura que incluyen la rehabilitación de instalaciones deportivas, la modernización de espacios públicos y el fortalecimiento de facilidades que brindan servicios de salud.

“Durante los primeros cuatro años de nuestra administración, hemos trabajado con determinación para transformar San Juan en una ciudad moderna, segura y accesible. Hoy reafirmamos nuestro compromiso con este gran proyecto de desarrollo, adjudicando el inicio de obras que generarán empleos, fomentarán el turismo y consolidarán a la capital como el corazón económico y social de Puerto Rico. Nos comprometimos con nuestra gente en lograr que, en este cuatrienio que está comenzando, promover la inversión de unos 500 millones de dólares en proyectos de infraestructura. Hoy, a inicios del 2025 ya estamos encaminando sobre 79 millones de dólares lo que nos coloca como el Municipio que más inversión está promoviendo en todo Puerto Rico.”, expresó Romero Lugo.

Estadio Hiram Bithorn

Uno de los escenarios deportivos más emblemáticos de Puerto Rico, el Estadio Hiram Bithorn, recibirá una inversión de $8,426,106.00, en esta etapa, para continuar su remodelación. Anteriormente, Romero Lugo había anunciado las mejoras al terreno de juego que sobre pasaban los nueve millones de dólares. La adjudicación de la nueva fase de proyectos en el estadio municipal asegurará que la facilidad continúe siendo sede de eventos deportivos y de entretenimiento de primer nivel.

Las mejoras incluyen:

  • Remodelación de baños públicos, aumentando la cantidad de equipos sanitarios en un 50%.
  • Remodelación de camerinos para atletas y artistas.
  • Modernización del área de boletería, optimizando la experiencia al público.
  • Mejoras en la señalización para facilitar el acceso y movilidad dentro del estadio.
  • Reparaciones en góndolas para garantizar la seguridad y funcionalidad de las estructuras.

“El Estadio Hiram Bithorn ha sido el escenario de momentos históricos para Puerto Rico. Con esta inversión, garantizamos que continúe siendo un centro de referencia para el deporte y la cultura”, destacó Romero Lugo.

Centro de Diagnóstico y Tratamiento de Río Piedras

El Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT), en Río Piedras, recibirá una inversión de $17 millones, para su renovación y para devolver a la comunidad los servicios médicos esenciales que se ofrecían en sus instalaciones antes de su cierre en el año 2015.

Este proyecto contempla la modernización de 43,697 pies cuadrados, incluyendo la renovación del sótano, el primer piso y la reconstrucción de los niveles 2 y 3.

Los servicios que volverán a ofrecerse en el CDT, luego de finalizarse el proyecto, incluyen:

  • Farmacia
  • Obstetricia y Ginecología
  • Oftalmología
  • Salud Dental
  • Clínica Luz y Vida
  • Salud Mental
  • Pediatría y vacunación
  • Administración, Finanzas y Récord Médico

“Con esta inversión, estamos devolviendo a los sanjuaneros un centro de salud moderno y accesible, cumpliendo con todas las normativas vigentes y garantizando servicios de calidad para miles de familias”, afirmó el alcalde.

Parque Central de San Juan Dr. Hernán Padilla – Segunda Fase

El Parque Central Dr. Hernán Padilla, uno de los espacios recreativos más importantes de San Juan, continuará su transformación con una inversión adicional de $14,188,440.00. Este proyecto incluirá una serie de mejoras y expansiones en sus instalaciones deportivas y recreativas.

Las mejoras incluyen:

  • 8 nuevas canchas de arena para voleibol y tenis de playa.
  • 4 canchas de pádel tenis y 6 canchas de pickleball.
  • Reconstrucción del área de estacionamiento y caminos con pérgolas.
  • Remodelación de canchas de ráquetbol, tenis y soccer con nuevas superficies, iluminación y equipo.
  • Rehabilitación del parque infantil con nuevas estructuras de juego y mayor accesibilidad.

“El Parque Central es el pulmón recreativo de nuestra ciudad y queremos que sea un modelo para seguir en instalaciones deportivas y de esparcimiento para nuestra comunidad”, destacó Romero Lugo.

Avenida Gándara, Río Piedras

Con una inversión de $22,997,591.00, la Avenida Gándara, ampliamente utilizada por la comunidad universitaria, será rehabilitada para mejorar la seguridad vial y la accesibilidad peatonal.

Las mejoras incluyen:

  • Nuevo pavimento y aceras con accesibilidad mejorada.
  • Carril exclusivo para bicicletas.
  • Instalación de reductores de velocidad y cruces peatonales.
  • Mejoras en la iluminación, mobiliario urbano y sistema de Wi-Fi.

Aceras del Condado – Segunda Fase

Como parte del plan de embellecimiento y accesibilidad en el área turística del Condado, se invertirán $15,773,550.00 en la rehabilitación de la Avenida Ashford. El proyecto abarcará tres zonas, desde el Puente Dos Hermanos hasta la calle Kings Court, e incluirá:

  • Demolición y reconstrucción de aceras, encintados y rampas para impedidos.
  • Modernización de las paradas de transporte colectivo.
  • Instalación de nuevas luminarias y sistema de Wi-Fi.

Plaza de Hostos, Viejo San Juan

Con una inversión de $1,274,386.00, la histórica Plaza de Hostos, en el Viejo San Juan, será restaurada tras los daños sufridos por los huracanes Irma y María.

Las mejoras incluyen:

  • Renovación de la infraestructura eléctrica y farolas.
  • Sustitución del pavimento y mobiliario urbano.
  • Reconstrucción de pérgolas y áreas de sombra para artesanos y visitantes.

“Continuaremos promoviendo y reconstruyendo espacios seguros donde los sanjuaneros puedan hacer deportes, recibir servicios de salud, transitar y disfrutar de su ciudad. Esta inversión histórica no solo moderniza nuestra infraestructura, sino que también impulsa la economía, genera empleos y nos posiciona como un modelo de desarrollo para Puerto Rico. Estos proyectos son solo el comienzo de una nueva era para San Juan”, concluyó Romero Lugo.

Mira esta transmisión en directo desde el Ayuntamiento de San Juan.