Exigen transparencia al director de AEELA
Portavoces de la Unión de Empleados de la Asociación de Empleados del Estado Libre Asociado (AEELA) exigieron hoy el inicio de una investigación contra el director ejecutivo de AEELA, Pablo Crespo, para conocer el resultado de gastos, contrataciones e inversiones que se realizan con el dinero de los socios.
'No podemos permitir que se juegue con la estabilidad financiera de AEELA y con el dinero de los empleados públicos. Es hora de pedir a la Legislatura que inicie una investigación para conocer el rendimiento de las alegadas inversiones que se realizan', manifestó Wilkin López del Valle, representante internacional UAW Región 9.
En una conferencia de prensa tambien se solicitó información sobre las ganancias obtenidas del Cafe Mi AEELA, cuya inversión fue millonaria y se desconoce cuánto ha producido dicho proyecto.
'Los socios tienen el derecho a saber los resultados de cada inversión. Este proyecto representó un gasto millonario y aún desconocemos si rinde frutos o si su operación es saludable', cuestionó por su parte Mayra Muñoz, presidenta de la local 1850.
Del mismo modo los portavoces pidieron que se divulgue el estatus de las negociaciones del convenio colectivo para las cuales se contrataron dos bufetes de abogados que han facturado miles de dólares.
Las negociaciones comenzaron en mayo del 2017. 'Los unionados no tienen información de los avances o logros alcanzados por este bufete que nos cuesta miles de dólares', añadió Muñoz.
Por último, los portavoces denunciaron supuestas reclasificaciones de empleados y aumentos de sueldo a personal gerencial. 'Exhortamos a todos los empleados públicos y pensionados que se unan a nuestro reclamo con el propósito de defender nuestra Asociación de Empleados del ELA', concluyeron.
Por su parte, Crespo dijo que los alegatos de los unionados 'se reduce a que estos insisten en lograr aumentos de sueldo y otros beneficios que no se ajustan a la realidad económica del país y de los empleados públicos que, a fin de cuentas, son los dueños de la entidad'.
Los empleados de AEELA, incluidos los empleados unionados, son socios dueños y participan de los mismos servicios y beneficios de AEELA como los empleados públicos asociados, lo que incluye el dividendo acreditado anualmente.
En la actualidad, un mediador del Departamento del Trabajo y Relaciones Laborales es parte de la mesa de negociación.
En relación al Cafe Mi AEELA, aclaró que su inversión no alcanza los $100,000 y no ha tenido perdidas. El propósito primordial fue apoyar a los agricultores en Puerto Rico y, a la vez, que aporta a la economía del país.
Tal ha sido el exito del Cafe Mi AEELA, que multinacionales y supermercados del patio ya tienen en góndolas el producto para el beneficio de sus consumidores, dijo el director.
Crespo aseguró que las finanzas y la administración de los activos de AEELA están bien encaminadas y se han maneja de manera responsable tal como lo demuestran informes de auditoría de la Oficina del Contralor de Puerto Rico.
Mayra Muñoz y Wilkin López, portavoces de la Unión de Empleados de la Asociación de Empleados del Estado Libre Asociado. (Foto suministrada)