Ley de condominios genera nuevos cuestionamientos
El representante del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Denis Márquez Lebrón, cuestionó el miercoles la constitucionalidad de algunos artículos en el proyecto que establecería una nueva ley de condominios como el que permitiría enmendar la escritura matriz para los alquileres a corto plazo.
A tales efectos, Márquez Lebrón solicitó por escrito a la presidenta de la Comisión de Asuntos del Consumidor, Banca y Seguros de la Cámara de Representantes, Yashira Lebrón Rodríguez, la eliminación de los Artículos 4 y 31 del proyecto 1874 referente a enmendar la escritura matriz de un condominio mediante el consentimiento de dos terceras partes (2/3) de todos los titulares que a su vez reúnan dos terceras partes (2/3) de las participaciones en las áreas comunes ya que la aplicación retroactiva -tambien incluida en la medida- 'resultaría en un claro menoscabo de obligaciones contractuales en violación de la Sección 7 del Artículo II de la Constitución'.
Según Márquez Lebrón, permitir que dos terceras partes de los titulares de un condominio que a su vez reúnan dos terceras de la participación en las áreas comunes puedan cambiar la naturaleza misma de un edificio sometido previamente al regimen de propiedad horizontal conllevaría un claro menoscabo de las obligaciones contractuales suscritas voluntariamente entre el titular afectado y quien le vendió su apartamento.
'Implicaría, además, dejar sin efecto por vía legislativa los terminos contenidos en la escritura matriz de un condominio, terminos a los que todo comprador se adhirió voluntariamente y en los que descansó de buena fe a la hora de adquirir su propiedad, partiendo de la premisa de que no podrían ser alterados sin su consentimiento. En los casos en que un condominio haya sido destinado exclusivamente a uso residencial, el proyecto 1874 permitiría la actividad comercial de arrendar a corto plazo', agregó el líder independentista.
El representante Denis Márquez Negrón. (Juan R. Costa / NotiCel)