46% de las antenas de celulares todavía dependen de generadores
A casi seis meses del paso del huracán María por Puerto Rico y luego de que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC por sus siglas en Ingles) anunciara que invertirá $954 millones en Puerto Rico e Islas Vírgenes para la reestructuración de la red de comunicaciones, la presidenta de la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones, Sandra Torres, reveló que todavía el 46% de las antenas que llevan servicio de celular en la isla, continúan dependiendo de generadores electricos para operar.
Así trascendió en entrevista radial (WKAQ 580), donde Torres tambien aludió a la necesidad de que los entes que llevan luz como la Autoridad de Energía Electrica (AEE) y el Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos (USACE, por sus siglas en Inges), den paso a la energización de las zonas que mantienen estas antenas en sus predios para evitar otro posible colapso de las telecomunicaciones.
'Solicitamos que se les de atención de cara a algún evento que pudiera ocurrir de cara a la temporada de huracanes', solicitó Torres ante el medio radial.
Consecuentemente, expuso que las compañías de celulares han otorgado 223 millones de dólares en creditos por la falta de servicio otorgado tras el fenómeno atmosferico.
17 DE JULIO DE 2014, TOA BAJA PUERTO RICO, ANTENAS DE TELECOMUNICACIONES EN LA CARRETERA NUMERO DOS EN TOA BAJA.