Unidos por Puerto Rico orientará a ONGs
Unidos por Puerto Rico llevará a cabo este viernes un taller para orientar a las organizaciones sin fines de lucro sobre los procedimientos y documentos necesarios para someter propuestas de fondos y ayudar a damnificados tras el paso de María.
La entidad, creada por iniciativa de la primera dama, Beatriz Rosselló y ahora administrada por el sector privado pretende fomentar que más organizaciones sin fines de lucro sometan propuestas para alivio y recuperación de distintos sectores tras el ciclón.
La iniciativa surge luego de que la Primera Dama retirara una propuesta para remozar parques y áreas recreativa e intensas críticas al manejo y asignación de los fondos recaudados entre empresas privadas, ciudadanos, organizaciones y artistas para ayudar en la recuperación tras el embate del huracán.
'Con este taller, esperamos incentivar un mayor número de propuestas, más diversas y facilitar el proceso de evaluación, una vez tengan más conocimiento de cuáles son los elementos que se evalúan', informó Mariely Rivera, directora ejecutiva de Unidos por Puerto Rico.
Unidos por Puerto Rico tiene sobre la mesa 79 peticiones de organizaciones sin fines de lucro en espera de ser evaluadas y hasta el momento se han entregado 45 donativos por $10,786,857.84 de un total de $29,578 millones recaudados desde su creación.
Rivera dio a conocer que para la primera reunión del 2018 la junta recibirá 13 iniciativas que ya han sido evaluadas por el equipo de Unidos por Puerto Rico.
'Nos concentramos en otorgar propuestas a organizaciones sin fines de lucro que tengan sus documentos al día, y que cuenten con una probada trayectoria de servir a la comunidad y dirigidas a atender poblaciones vulnerables', dijo la directora ejecutiva.
Aunque este diario había solicitado un listado de las peticiones recibidas y el tipo de ayuda que solicitan, Rivera Hernández indicó que Unidos por Puerto Rico no divulga información sobre propuestas que están pasando por el proceso de evaluación.
Tampoco está disponible quienes han donado dinero a la organización ya que algunos donantes, individuales al igual que corporaciones y fundaciones, han solicitado que sus aportaciones permanezcan de manera anónima por lo que, según Rivera, 'no estamos autorizados a proveer esa información ya que tenemos que proteger el derecho del donante'.
Se informó que las propuestas serán revisadas por el equipo de trabajo y deberán estar enfocadas en servir a poblaciones vulnerables como adultos mayores, discapacitados, mujeres con niños, personas sin hogar, entre otros. Deben destinarse a una de las cuatro áreas de enfoque que son comida y agua; salud; servicios sociales (incluyendo educación) y desarrollo económico.
El taller se llevará a cabo el viernes, 19 de enero, de 8:30 AM a 11:30 AM en el Colaboratorio de Foundation for Puerto Rico en Ciudadela en Santurce. Debido al cupo limitado se debe reservar espacio llamando al 787-773-1100 Ext. 136 o enviando un correo electrónico a solicitudes@unidosporpuertorico.com.
Este video tambien te puede interesar:
Unidos por Puerto Rico orientará a organizaciones sin fines lucro sobre cómo pedir los fondos. (Archivo / NotiCel)